Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El IRTA lanza el Esquema de Certificación en Bienestar Animal “basado en Welfare Quality”

           

El IRTA lanza el Esquema de Certificación en Bienestar Animal “basado en Welfare Quality”

24/04/2019

El nuevo esquema de certificación gestionado por el IRTA establece un reglamento común para que diferentes entidades de certificación puedan operar bajo las mismas premisas con los protocolos basados en Welfare Quality.

 La certificación se basa en los protocolos Welfare Quality, que implican una auditoría rigurosa del bienestar animal mediante la observación de los animales y de su entorno, así como una comprobación del cumplimiento de la legislación. La certificación del bienestar animal se aplica tanto a explotaciones como a mataderos, y se puede lograr una certificación de la trazabilidad hasta el consumidor para obtener el sello en el producto final.

 AENOR, APPLUS, AUCATEL y KIWA son las cuatro entidades que se han adherido al esquema de certificación en el momento de su lanzamiento, pudiendo certificar en diferentes módulos, tanto en porcino, como en vacuno, pollos y gallinas. Además, otras entidades han mostrado ya su interés y están en proceso de adhesión.

 Por otro lado, el IRTA está trabajando bajo los protocolos inspirados en Welfare Quality para ampliar el alcance de la certificación a ovino, caprino y pavos en el matadero y conejos tanto en granja como en matadero.

 Las entidades de certificación llevarán a cabo las auditorías de bienestar animal con sus propios auditores, formados por el IRTA. En el último año hasta 165 personas se han acreditado en diferentes módulos de granja y matadero. Por su parte, los científicos y técnicos del IRTA supervisarán el trabajo de los auditores, así como la gestión del esquema de certificación.

Científicos y técnicos expertos en bienestar animal

 El Programa de Bienestar Animal del IRTA lleva más de 15 años investigando y desarrollando protocolos junto a expertos internacionales de la Welfare Quality Network.

 El año 2013 el IRTA colaboró con AENOR para desarrollar un esquema de certificación de bienestar animal basado en los protocolos generados en el proyecto europeo Welfare Quality.

 El 2014 se completó el primer proyecto piloto y se certificó el primer producto, la leche ATO, con el distintivo “basado en Welfare Quality”. Posteriormente, se ha seguido trabajando con AENOR para desarrollar un esquema de certificación para las demás especies de producción.

 A raíz del aumento de la demanda, en el último año diferentes entidades de certificación mostraron su interés en poder certificar bajo el mismo esquema, y el IRTA decidió desarrollar un esquema de certificación que permitiera operar de manera estandarizada a todas ellas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo