Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El sector cárnico UE busca un método para distinguir entre preparados de carne y productos cárnicos

           

El sector cárnico UE busca un método para distinguir entre preparados de carne y productos cárnicos

26/03/2019

La patronal cárnica europea, CLITRAVI, ha organizado un grupo de trabajo sobre la diferenciación entre preparados de carne y productos cárnicos, que se ha llevado a cabo en Milán. El responsable del Área Técnica de Fecic, Ignasi Pons, ha asistido a la reunión para presentar los trabajos que está llevando a cabo su área, junto con el instituto de investigación IRTA, para encontrar un método objetivo para la distinción de estos dos tipos de derivados cárnicos.

FECIC, viendo la preocupación que este asunto genera en las empresas, decidió iniciar un proyecto junto con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y tres empresas cárnicas para encontrar un método objetivo basado en parámetros físico-químicos, que pueda ser aplicable en todos los productos.Actualmente el sistema que se utiliza en España y otros Estados miembros es histológico. 

Este proyecto ha dado como resultado unos trabajos que son los que se han presentado en la reunión de Milán del Grupo de trabajo sobre la diferenciación entre preparados de carne y productos cárnicos de CLITRAVI. En este encuentro, otros Estados miembros como Italia, Francia y Austria han explicado también sus diferentes trabajos con centros tecnológicos.

Ahora, este Grupo de trabajo tendrá que acordar qué modelo se escoge, que puede ser el resultado de uno de los trabajos presentados o de la suma de todos los que se han expuesto. Una vez tomada esta decisión, se presentará la propuesta a la Comisión Europa, posiblemente a finales de este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo