Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / España y Portugal realizan un simulacro conjunto de Fiebre Aftosa

           

España y Portugal realizan un simulacro conjunto de Fiebre Aftosa

15/03/2019

España y Portugal, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO (EUFMD), inició el martes un ejercicio conjunto de simulación de foco de Fiebre Aftosa, que duró hasta ayer jueves y que se realizó en Jerez de los Caballeros, Badajoz.

El ejercicio estuvo basado en una sospecha de Fiebre Aftosa en 2 granjas de vacuno localizadas en la zona fronteriza entre España y Portugal, y contó con la participación de más de 70 veterinarios inscritos en los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de ambos países, incluyendo nivel central, autonómico y comarcal.

Durante el mismo se visitaron las granjas sospechosas y se realizó un trabajo en grupos, formados por representantes de ambos países, para la discusión y abordaje conjunto de las tareas propuestas en relación a la actuación de los Servicios Veterinarios Oficiales, tanto en las explotaciones sospechosas como en los Centros Locales de Crisis.

El simulacro tiene como finalidad global fomentar la coordinación, la relación y el intercambio de información entre los servicios veterinarios español y luso, para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia sanitaria por aparición de sospechas de Fiebre Aftosa en la zona fronteriza.

Los objetivos específicos del simulacro son:

• La actualización de conocimientos en relación a la Fiebre Aftosa, su situación sanitaria mundial con especial atención a los serotipos circulantes en el área mediterránea, incluyendo aspectos sobre el papel de la fauna silvestre en la enfermedad.

• Facilitar la comunicación y la colaboración de los SVO de España y Portugal en la zona fronteriza.

• Evaluar la idoneidad de los Planes de contingencia de lucha frente a la Fiebre Aftosa y mejorarlos mediante la detección de posibles deficiencias y corrección de las mismas.

• Mejorar los protocolos de comunicación e intercambio de información entre los Servicios Veterinarios Oficiales a ambos lados de la frontera.

• Aumentar el conocimiento mutuo de protocolos y planes de contingencia en relación a la enfermedad.

FIEBRE AFTOSA

La Fiebre Aftosa (FA) es una enfermedad vírica altamente transmisible cuya presencia en un territorio ocasiona un importante impacto económico, dado que afecta a las principales especies de ganado doméstico (vacuno, ovino, caprino y porcino).

Su presencia en la región del Magreb, con más 30 focos notificados durante los últimos meses en Marruecos, hace que se mantenga el riesgo de introducción de la enfermedad en la Península Ibérica, por lo que es necesario estar preparados para prevenir su entrada y actuar de forma rápida y eficaz ante cualquier sospecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo