La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha publicado la
Resolución de 05/02/2019 por la que se prorroga la excepción, para 2019, de poder seguir utilizando los sistemas plato y abanico para la aplicación de purines para cumplir con la condicionalidad de las ayudas PAC, según recoge Unión de Uniones.

La excepción se extiende solo a las parcelas con menos del 20% de pendiente. En aquellas de pendiente superior a dicho porcentaje está ya prohibido usar sistemas de platos y abanicos, y la utilización de cañones queda desterrado sea cual sea la pendiente de la parcela.
Por otro lado, la extensión de esta excepción durante todo 2019 beneficia solo a las empresas agrícolas y ganaderas; mientras que las empresas de servicios solo podrán utilizar platos o abanicos para la distribución de purines hasta el próximo 30 de junio.
La razón de ampliar una cierta flexibilidad en esta norma de condicionalidad impuesta desde la campaña PAC del año pasado estriba en la dificultad para encontrar dispositivos suficientes para atender la demanda que el nuevo requisito ha generado.
Para Unión de Uniones de Castilla-La Mancha lo mejor sería, directamente, abolir esta prohibición, así como la obligación de enterrar los estiércoles en el menor plazo posible; tal y como ya pidieron al Ministerio en el momento de su puesta en marcha. El método de aplicación del purín no influye en la materia orgánica en el suelo y el hecho de enterrar los estiércoles sólidos no ayuda tampoco a mantener o incrementar la materia orgánica en el suelo, más bien todo lo contrario, ya que resulta mejor trabajar poco el suelo (mínimo cultivo) para mantener la materia orgánica en el suelo.
De hecho, hasta el propio Grupo Socialista en marzo del año pasado, cuando estaba en la oposición, presentó en el Congreso una proposición para derogar esta nuevas normas de condicionalidad. Poco después el PSOE entró en el Gobierno y decidió pasar de largo de este asunto y dejar las cosas como están, a pesar de que ahora, además, hay que ir haciendo prórrogas porque ni siquiera hay equipos disponibles suficientes para poder cumplirla.
La prórroga del uso de platos y abanicos en el reparto de purines no es la única modificación que se ha producido en las normas de condicionalidad de este año, con la Resolución de 05/02/2019, de la Secretaría General, de la Consejería de Agricultura, aunque probablamente ésta sea la de mayor calado.
También se introducen modificaciones en la redacción de las exigencias relativas a los registros en materia de salud pública, sanidad animal y fitosanidad y se clarifica la calificación de la gravedad, alcance y persistencia en los incumplimientos de los requisitos de identificación animal y registro animal en lo relativo a los cerdos (porque estos animales tienen solo un elemento de identificación, y no dos, como sucede como para el ganado vacuno y el ovino y caprino), adaptando la redacción de estos requisitos a la ganadería porcina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.