Los agricultores y ganaderos de Castilla y León han realizado un gran esfuerzo para la adaptación de los equipos a la aplicación localizada de purines a lo largo de 2018, que fue el año de aplazamiento de aplicación de la normativa, que la Junta de Castilla y León concedió. Para 2019, la Junta, en respuesta a la petición del sector, ha decidido alargar la prórroga durante un año más, para que el sector esté en condiciones de cumplir la nueva normativa.

Por ello, a partir de 2019 no podrá realizarse mediante cañones. La aplicación de purines con otros sistemas de distribución no localizada -platos o abanicos- podrá realizarse cuando la temperatura máxima en el día de la aplicación no supere 30 grados, y siempre que se entierren en el plazo más breve posible, máximo cinco días desde la aplicación, salvo circunstancias excepcionales u otras causas de fuerza mayor que lo impidan. En ningún caso se podrán aplicar purines en recintos con una pendiente media superior al 20 %
Para poder cumplir con la condicionalidad y por tanto, poder cobrar las ayudas PAC, la normativa comunitaria establece la prohibición del uso de sistemas de plato, abanico o cañones y obliga a enterrar los estiércoles sólidos en un plazo máximo de cinco días desde que se suministra al terreno a través de técnicas de inyección o bandas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.