• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Varias CCAA y provincias declaradas oficialmente indemnes de Brucelosis Ovina y Caprina, de Brucelosis Bovina y de Tuberculosis Bovina

           

Varias CCAA y provincias declaradas oficialmente indemnes de Brucelosis Ovina y Caprina, de Brucelosis Bovina y de Tuberculosis Bovina

13/12/2018

El Comité Permanente de Sanidad Vegetal, Sanidad Animal, Alimentos y Piensos de la Unión Europea (PAFF), reunido el lunes  en Bruselas, ha aprobado por unanimidad de todos los Estados miembros, la declaración de la Comunidad Autónoma de Madrid y de las provincias de Cádiz y Ciudad Real, como oficialmente indemnes de brucelosis ovina y caprina. También se ha aprobado la declaración de las Comunidades Autónomas de Madrid y Valencia y de las provincias de Almería, Granada y Jaén como oficialmente indemnes de brucelosis bovina; y de la provincia de Pontevedra como oficialmente indemne de tuberculosis bovina.

Las declaraciones como regiones oficialmente libres serán efectivas una vez sean publicadas por Decisión en elDiario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y son un reconocimiento al gran esfuerzo realizado por España en la lucha contra estas enfermedades, en poco más de 25 años de aplicación homogénea de estos programas, desde el inicio de las campañas de saneamiento ganadero.

Estas declaraciones se añadirán a las efectuadas en años anteriores, con lo que en la actualidad son ya 14 Comunidades Autónomas y 5 provincias las declaradas como libres de brucelosis ovina y caprina, y 12 las Comunidades Autónomas y 7 las provincias declaradas como libres de brucelosis bovina.

Destaca la declaración de Pontevedra como la primera provincia peninsular oficialmente indemne de tuberculosis bovina, que se añade así a la Comunidad Autónoma de Canarias, que fue declarada como tal a principios de 2017.

Para poder acceder a este estatus sanitario una región o provincia debe mantenerse por debajo de un 0,1% de rebaños infectados, y tener el 99,9 % de las explotaciones calificadas como oficialmente indemnes (T3) durante 6 años consecutivos.

Esto supone un incentivo tanto para las Administraciones Públicas como para los sectores productivos, al significar la flexibilización de algunas medidas, de acuerdo con la normativa comunitaria, así como una mejora en la imagen del estatus sanitario de España, facilitando así el mantenimiento y la apertura de nuevas posibilidades comerciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo