Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Mapa está trabajando en una nueva norma de productos zoosanitarios.

           

El Mapa está trabajando en una nueva norma de productos zoosanitarios.

01/10/2018

El Ministerio de Agricultura ha elaborado un Proyecto de Real Decreto por el que se regulan los productos zoosanitarios. Tiene abierto un período de audiencia pública para que las partes interesadas puedan mandar su opinión. Dicho período está abierto hasta el 9 de octubre de 2018.

Cuando el RD se apruebe, está previsto que la nueva norma entre en vigor el  1 de enero de 2021. El nuevo RD traería dos modificaciones fundamentales:

1.-    Introduciría una nueva denominación del Registro, que pasaría a denominarse Registro de Entidades y Productos Zoosanitarios. En el nuevo Registro, sólo se inscribirían, mediante declaración responsable, los productos y entidades titulares de los productos de diagnóstico de parámetros fisiológicos en animales y de productos para la higiene, cuidado y manejo de los animales, eliminando la obligatoriedad de inscripción del resto de productos.

Por tanto, se incorporarían los productos de diagnóstico de parámetros fisiológicos en animales (glucosímetros, parámetros hematológicos, químicos y bioquímicos) y entidades titulares de los mismos, que deberían sólo inscribirse mediante declaración responsable.

2.- Se tendrían que testar exclusivamente los reactivos de diagnóstico de enfermedades objeto de programas nacionales de prevención, control, lucha y  erradicación y los que así se establecieran. Actualmente hay que contrastar todos los reactivos de diagnóstico.

Además, se introducen otras modificaciones como son:

– La obligatoriedad de relacionarse con la Administración de forma electrónica.

– La inclusión de definiciones más pormenorizadas en relación con el Registro de Entidades y Productos Zoosanitarios.

– El desarrollo detallado de los distintos procedimientos y modelos de solicitud o declaración responsable, relativos tanto a las empresas como a los productos zoosanitarios.

– La definición de la información que tiene que contener el envasado y etiquetado de los productos de higiene, cuidado y manejo y de los productos de diagnóstico de parámetros fisiológicos en animales.

– La realización de actuaciones de inspección o control para la autorización o inscripción de entidades elaboradoras de los mismos, que serían decididas por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.

El proyecto puede consultarse en el siguiente vínculo.

Las observaciones deberán dirigirse a  sganimal@mapama.es

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo