Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los biológicos y las filiales latinoamericanas, claves en Laboratorios Calier

           

Los biológicos y las filiales latinoamericanas, claves en Laboratorios Calier

13/07/2018

El Grupo Indukern invirtió durante 2017 más de 70 millones de euros en proyectos para reforzar su actividad. La compañía cerró el año con una facturación de 720 millones de euros, un 1% menos que en el ejercicio anterior. El 50% de las ventas correspondieron a los mercados internacionales (362M€), principalmente Europa y Latinoamérica, y la otra mitad al mercado nacional (357M€). El EBITDA fue de 45,7 millones de euros.

Como señala Raúl Díaz-Varela, vicepresidente ejecutivo del Grupo, “el ejercicio 2017 ha supuesto un gran esfuerzo inversor para impulsar proyectos muy importantes para nuestro futuro” Y añade: “ahora la prioridad es consolidar estas inversiones y seguir avanzando en nuestra estrategia global para dotar de mayor valor añadido a Indukern, continuar el desarrollo de biológicos en Calier y consolidar el liderazgo en genéricos y potenciar la diversificación de productos de venta en farmacia de Kern Pharma”.

Con filiales operativas en 16 países, la plantilla del Grupo Indukern aumentó en 162 personas en 2017 debido, principalmente, a las adquisiciones. Actualmente, la compañía ya emplea a 1.860 personas en todo el mundo, de las cuales 1.256 se encuentran en España.

Los biológicos y las filiales latinoamericanas, claves en Calier

El laboratorio veterinario Calier alcanzó una facturación de 70 millones de euros, un 4% menos que en 2016. El 78% se concentró en mercados internacionales y el 22% en España. El descenso de la facturación se produjo por una caída de ventas en el mercado nacional (-8%) y por la depreciación de las monedas locales en algunos países de Latinoamérica, especialmente en Venezuela. La compañía continuó con su hoja de ruta basada, principalmente, en el impulso a los biológicos y a sus filiales latinoamericanas, especialmente Colombia, Argentina y Uruguay. La compañía también tiene filiales en Alemania, Italia, Marruecos, México, Polonia, Portugal, República Dominicana y Venezuela.

Año récord: más de 70 millones de euros en inversiones

Entre las principales inversiones del Grupo Indukern en 2017 destacan dos adquisiciones. Indukern compró Cytecsa, compañía mexicana especializada en soluciones para la industria alimentaria que refuerza su negocio de alimentación y su presencia en Latinoamérica. Por su parte, Kern Pharma adquirió Actafarma, un laboratorio especializado en productos de origen natural para el autocuidado de la salud que le permite ampliar su portafolio de este tipo de productos.

El Grupo también invirtió en la construcción o renovación de instalaciones y proyectos de I+D, registros, patentes y licencias. En Indukern, las inversiones se centraron en la mejora de la seguridad, principalmente en su planta química de Sentmenat (Barcelona); y en proyectos de innovación en el laboratorio y plantas piloto que su división de Alimentación tiene en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Barcelona. Por su parte, en Calier, el grueso se destinó a finalizar la construcción de la nueva planta de biológicos en León y a la renovación de su sede en Las Franquesas del Vallès. Kern Pharma también inició la construcción de un nuevo edificio en su sede de Terrassa que acogerá laboratorios y zona de oficinas. Además, la farmacéutica continuó invirtiendo en la incorporación de nuevas líneas de producción y en la mejora y adecuación de sus equipos e instalaciones.

Para mejorar su gestión y optimizar procesos, el Grupo también reforzó sus inversiones en sistemas de la información.

Buenas perspectivas para 2018

2018 ha comenzado para el Grupo Indukern por encima de lo previsto. Todas las divisiones de Indukern se están beneficiando del aumento de precio de algunas materias primas.

En Calier el inicio de año ha supuesto la incorporación de un nuevo director general, Carlos Artigas. Bajo su dirección se potenciarán los medicamentos biológicos, hormonales y ectoparasiticidas, poniendo especial foco en Latinoamérica y en aquellos países emergentes donde la producción de proteína animal está creciendo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo