Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las CCAA presentan a Planas su posición sobre la futura PAC

           

Las CCAA presentan a Planas su posición sobre la futura PAC

15/06/2018

Ayer se celebró en Madrid la primera reunión del Consejo Consultivo de Agricultura con Luis Planas como Ministro de Agricultura. La reunión se centró en la PAC 2020, que será el tema central del próximo Consejo de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo lunes.

En la reunión, las CCAA  tuvieron la oportunidad de transmitir su posición al respecto. Todas las CCAA mostraron un rechazo generalizado a la reducción del presupuesto para la PAC.

– Castilla y León: en contra de la reducción del presupuesto para desarrollo rural y de su tasa de cofinanciación. Apoyo a las ayudas asociadas para ganadería, remolacha azucarera y cultivos proteicos y en contra de la reducción del porcentaje que se puede detraer del sobre nacional. Los planes estratégicos no deberían aumentar la carga administrativa ni generar distorsiones entre países. Reclama  medidas de mercado y para reequilibrar la cadena.

– Castilla-La Mancha:  apoya los techos obligatorios de ayudas por explotación, la apuesta por los jóvenes y el pago redistributivo. Propone que la mujer rural y el despoblamiento sean incluidos en la propuesta de PAC. En contra de la reducción propuesta en las políticas de desarrollo rural.

– Aragón: en contra de los derechos históricos y a favor de compensar las rentas de todos los agricultores. Apoya los techos obligatorios de las ayudas por explotación y que los Planes Estratégicos tengan que definir quiénes deben de ser los beneficiarios de la PAC.

– Andalucía: propone que los planes estratégicos se definan a nivel regional, que se invierta en regadíos para combatir el despoblamiento y que se apoye a la mujer rural. En contra de que el régimen de pequeños agricultores tenga los mismos controles que el general y de que tenga que cumplir la condicionalidad.

– Cantabria: apoya los techos obligatorios de las ayudas por explotación, el pago redistributivo y la ayuda a los pequeños y medianos agricultores y a los jóvenes agricultores. En contra de la reducción del porcentaje de los pagos asociados y de la reducción de los fondos para el desarrollo rural. Favorable a planes estratégicos regionales.

– Galicia: apoya mejorar la vertebración sectorial a través de organizaciones de productores y una cadena alimentaria más equilibrada. Reclama más apoyo a los jóvenes y que se tenga en cuenta a la mujer rural.

– Extremadura: apoya que la futura PAC tenga como principales pilares la lucha contra el cambio climático, frenar la despoblación, visibilizar el papel de la mujer rural y potenciar el desarrollo rural. Será la CA que acompañará al Ministro en el Consejo del próximo lunes.

El Ministro Planas ha propuesto un calendario de trabajo en dos fases: La fase 1 iría desde el momento actual hasta las próximas elecciones europeas, para definir en común cuáles son los objetivos principales en torno al presupuesto y al esquema básico de la propuesta presentada. En una segunda fase, a partir del próximo otoño, se discutirían las modalidades de aplicación de la nueva PAC en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo