En Alemania, el descenso de la oferta por motivos estacionales se enfrenta a un descenso de la demanda, tanto porque hay menos consumidores por las vacaciones de verano, como porque hay menos consumo per cápita, a pesar de que las condiciones meteorológicas acompañan. La semana pasada, el precio en lonja subió 2 céntimos, subida que no fue aplicada por los dos principales mataderos de Alemania. Esta semana se ha repetido cotización. Situaciones similares se dan en Bélgica y Austria.
En los países del sur, la afluencia de turistas con la llegada del verano está ejerciendo una influencia positiva en los mercados. En Italia, la subida estacional de los precios se ha adelantado 15 días con respecto a años anteriores. En España, el precio del kilo aumenta en1,4 céntimos en un contexto de demanda sostenido y de ofertas más bajas que la demanda. El aumento en la producción y en el peso de las canales están conduciendo a un mayor volumen de carne que debe negociarse a precios más bajos que los aplicados un año antes, particularmente en mercados como China, donde la rápida recuperación de la producción y la caída de los precios internos exacerba la competitividad de los principales exportadores.
CERDOS | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Francia | 1,19 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,44 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,1 | 0,01 | €/kg vivo |
Países Bajos | 1,38 | 0,02 | €/kg canal |
Dinamarca | 1,19 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,97 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,194 | 0,014 | €/kg vivo |
Italia | 1,27 | 0,03 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 40 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 35,5 | -1 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.