A día de hoy “sabemos que la mayor parte de carne de cerdo, más del 55%, es grasa polinsaturada, en concreto en forma de ácido oleico”, según destacó ayer por la mañana, la doctora Ana Bellón, en el programa Saber Vivir, de Televisión Española, al que ha asistido el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz.
Bellón ha explicado que la carne de cerdo es la que tiene menos colesterol y además se trata de una carne con muy pocas calorías, dependiendo del corte. En este sentido, los cortes más magros son el solomillo y el lomo, por lo que, se trata de un alimento que “no tiene que faltar dentro de una dieta equilibrada”.
En la misma línea se ha manifestado el director de INTERPORC, quien ha explicado que la continua vocación innovadora del sector permite poner a disposición de los consumidores carne y elaborados cárnicos con diferentes características y composición (reducidos en grasa, reducidos en sal, etc.) para satisfacer las necesidades de todo tipo de consumidores y adaptarse a sus gustos.
Herranz ha destacado que la carne de cerdo forma parte de la Dieta Mediterránea y ha subrayado la vigencia del dicho popular que afirma que “del cerdo hasta los andares” ya que es un producto con mucha calidad, variedad y versatilidad en la cocina..
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.