Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Aprobado el Plan Anual de la Reserva Regional de Caza Saja para la temporada 2018-2019 en Cantabria

           

Aprobado el Plan Anual de la Reserva Regional de Caza Saja para la temporada 2018-2019 en Cantabria

22/03/2018

Foto: Federación Cántabra de Caza

El Boletín Oficial de Cantabria publicó en su edición de ayer la orden por la cual se aprueba el Plan Anual de Caza que regirá el aprovechamiento cinegético en la Reserva Regional de Caza Saja durante la temporada 2018-2019, que estará comprendida entre el próximo 1 de abril y el 31 de marzo del año que viene.

Las especies catalogadas como cazables dentro de este entorno son la laguneja, la sorda, la paloma torcaz, la liebre, el zorro, el lobo, el jabalí, el rebeco, el corzo y el venado, con la particularidad de que esta temporada no está autorizada la caza del corzo debido a que la actual situación poblacional no aconseja su explotación cinegética hasta que se constate su recuperación.

La orden regula tanto las modalidades cinegéticas como las normas de práctica previstas para el presente ejercicio. En concreto, se establece que sólo podrán practicarse aquellas modalidades que quedan indicadas en la orden para cada especie y bajo las normas descritas en el Decreto 66/2014 de la Reserva Regional de Caza Saja.

Dentro de cada especie, se concretan otras cuestiones como la distribución de permisos, los periodos de caza o la duración de permisos. Además, en función de las modalidades permitidas, se especifican aspectos tales como la organización y el desarrollo de las actividades, los horarios de caza o los cupos máximos permitidos.

La orden también precisa la normativa para el adiestramiento de perros de jabalí, no permitiéndose la utilización de ningún ejemplar de esta especie para marcar rastros o para educar a los canes.

Asimismo, se establece el marco para fijar el importe de los permisos, las medidas de seguridad establecidas, el control poblacional y sanitario, las competiciones o los supuestos de suspensión de la actividad cinegética.

Dentro de este último apartado, la orden marca que podrá suspenderse la caza cuando se den circunstancias excepcionales de orden meteorológico, ecológico o biológico que afecten, o puedan afectar, localmente a una o varias especies o al normal desarrollo de la actividad venatoria.

Del mismo modo, podrá decretarse la suspensión en caso de alteraciones de orden público que no permitan la práctica cinegética con las debidas garantías de seguridad o cuando se produzcan daños o situaciones de riesgo para los recursos naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo