• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El lobo no fue el autor de la muerte de las ovejas de Ejea de los Caballeros

           

El lobo no fue el autor de la muerte de las ovejas de Ejea de los Caballeros

08/03/2018

El estudio forense realizado en el centro de recuperación de fauna silvestre de La Alfranca a las ovejas halladas muertas en Lavarné (Ejea de los Caballeros), el pasado fin de semana, revela que el ataque fue ejecutado por “uno o varios perros” y no por el lobo. Concretamente, el informe dice lo siguiente: “La forma en que fue muerta la oveja 102-18NC, con varios mordiscos de potencia escasa a moderada en puntos no vitales, y muerte por mordiscos más potentes reiterados en la región esternal, resultan compatibles con la acción de uno o varios perros (Canis lupus familiaris), de tamaño más bien grande. Esta forma de actuar es muy diferente de la del lobo, que, a diferencia de la mayoría de los perros, se caracteriza por el mordisco efectivo, únicamente muerde durante los ataques en localizaciones muy concretas, en las que, al ser mordidas con fuerza y presión mantenida, se produce la muerte o inmovilización completa de la presa”.

Este es el primer mensaje que ha querido transmitir el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, a la Plataforma para la Defensa de la Ganadería Extensiva en Aragón, en el encuentro que han mantenido este miércoles en el edifico de San Pedro Nolasco. Junto a él han estado la directora general de Sostenibilidad, Pilar Gómez y el director general de Alimentación y Fomento Agrario, Enrique Novales.

El consejero ha explicado que no siempre ocurre, porque en algunos casos los informes pueden dejar lugar a dudas, pero en este caso el resultado es “inequívoco” y la conclusión es “categórica”. En este sentido, Olona ha querido insistir en que con este hecho el Gobierno de Aragón no cuestiona de ninguna manera la presencia del lobo. “El lobo ésta”, ha dicho, “y tampoco cuestiono que produzca daños”, ha añadido.

El consejero ha compartido con los ganaderos su preocupación, pero ha insistido una vez más en que hay que mantener la línea de trabajo marcada hasta ahora. “La presencia del lobo en Aragón es inevitable, en tanto en cuanto se trata de una especie que está en expansión en toda Europa, también en España, y nuestro planteamiento es que nos debemos preparar para esta convivencia con el lobo, que no puede ser a costa de los ganaderos”, ha vuelto a incidir el consejero durante el encuentro con la plataforma

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo