• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / FECIC analiza el marco laboral en el sector cárnico

           

FECIC analiza el marco laboral en el sector cárnico

05/03/2018

Más de cincuenta empresas asistieron la semana pasada en Barcelona a la jornada organizada por FECIC para abordar desde diferentes puntos de vista la situación laboral del sector, con ponentes de prestigio y expertos en esta materia.

Recientemente, se ha constituido la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas, que da inicio a las negociaciones entre los empresarios y sindicatos, y que ha coincidido en el tiempo con la negociación del Acuerdo de Negociación Colectiva que CEOE está manteniendo con las centrales sindicales, y que supondrá el marco de referencia de la negociación colectiva estatal. Además, en este contexto ha vuelto a resurgir con fuerza la  controversia entorno al tema del uso de Cooperativas de Trabajo Asociado en el sector.

Por otro lado, diferentes proyectos legislativos impulsados por distintos Grupos Parlamentarios, podrían derivar en sustanciales modificaciones en el marco regulatorio de las Relaciones Laborales. Todos estos temas son los que han tratado en la jornada los ponentes invitados.

La primera intervención ha sido a cargo del director del Departamento de Relaciones Laborales de CEOE, Jordi García Viña, que ha explicado la evolución de las negociaciones del Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva y ha hecho un repaso de los últimos AENC conseguidos. Para el acuerdo de este año, CEOE pretende que los sindicatos entren en la línea de primar la flexibilidad en materia de tiempo de trabajo y tiempo parcial, la mejora de la productividad y la reducción de las tasas de absentismo, elementos que justificarían una mejora de los incrementos salariales. También ha comentado la evolución de las distintas mesas de negociación, donde se abordan aspectos como las pensiones, calidad en la ocupación, paro, contratación, brecha salarial etc.

Después, ha intervenido el responsable de Relaciones con las Cortes de CEOE, Josep Sánchez Llibre, para comentar los proyectos legislativos de afectación en materia de subcontratación, como es la presentación de tres proposiciones de Ley en el Congreso de los Diputados por parte del PSOE, Podemos y de Ciudadanos. Sobre estas tres propuestas ha dicho que cuando entren a trámite parlamentario la CEOE intentará mejorarlas desde todos los puntos de vista, para defender así los intereses empresariales.

El catedrático de derecho laboral de Esade, socio de Cuatrecasas y asesor laboral de FECIC, Salvador del Rey, ha hablado sobre la subcontratación en el sector cárnico, una práctica totalmente legal si se respetan los términos establecidos y ha advertido que las proposiciones de ley en materia de subcontratación pueden llevar a cambiar los modelos de negocio. También las inspecciones de trabajo que se están realizando están contribuyendo a que se cuestione este modelo, y esto es preocupante, porque las Cooperativas de Trabajo Asociado tienen una normativa clara desde hace años.

La jornada ha finalizado con una mesa de debate con todos los ponentes y moderada por la también asesora laboral de la Federación y miembro de Cuatrecasas,  Elisabeth Calzada. En este debate, el secretario general de FECIC, Josep Collado, ha comentado que desde la patronal cárnica se está trabajando con la Administración, con reuniones con el Departamento de Trabajo de la Generalitat, con diferentes Grupos Parlamentarios o con el director general de la Inspección de Trabajo, para poder defender este modelo de trabajo tan cuestionado.

En este punto también se ha comentado el Código de Buenas Prácticas Laborales impulsado por FECIC, que tiene como objetivo adecuar al máximo la actuación de la empresa principal y la contratista a los actuales requerimientos legales y jurisprudenciales, evitando que haya consecuencias negativas para sus empresas por errores de uso en esta figura legal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo