• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Animoacido como alternativa a los antibióticos para lechones

           

Animoacido como alternativa a los antibióticos para lechones

26/01/2018

Un aminoácido producido naturalmente en humanos, cerdos y otras especies se muestra prometedor como una alternativa a los antibióticos y promotores de crecimiento para lechones.

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han descubierto que el uso del aminoácido L-glutamina proporcionado a los lechones fomenta el crecimiento positivo y genera efectos en su salud. Este descubrimiento llega en un momento oportuno para el sector del porcino de EEUU, ya que en 2017, la FDA aprobó una normativa que prohíbe el uso de antibióticos en las dietas porcinas para promover el crecimiento.

En los lechones, el estrés puede reducir la función inmune y dejar a los animales, más susceptibles a las enfermedades. Los suplementos que mejoran la salud digestiva, la absorción de nutrientes o la microflora intestinal pueden ayudar a remediar estos efectos y mejorar el bienestar del animal, según los investigadores.

En un estudio publicado en el Journal of Animal Science en 2017, los científicos destetaron y transportaron lechones y luego los alimentaron con una dieta seca, formulada de una de las siguientes tres maneras: mezclada con antibióticos dietéticos, mezclada con L-glutamina, y mezclada sin suplementos

Los lechones con dieta de L-glutamina tuvieron mejor crecimiento y salud intestinal que los lechones en los otros grupos. Los lechones con la dieta de L-glutamina comieron un 60% más de alimento que los dos de los otros grupos. Los lechones que no recibieron ni antibióticos dietéticos ni L-glutamina tuvieron un aumento en el daño intestinal, un crecimiento reducido y un mayor comportamiento asociado con enfermedades en comparación con los lechones que recibieron antibióticos o L-glutamina.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo