Últimas corrientes de investigación han encontrado alternativas naturales para mantener la calidad de la carne y los productos cárnicos. Tal es el caso de la Spirulina platensis, una cianobacteria con reconocidas propiedades beneficiosas y con una interesante capacidad antioxidante.
La Inteprofesión del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha puesto de manifiesto que esta cianobacteria ha sido utilizada en una investigación, recientemente publicada en el Journal of Food Science, que ha evaluado los efectos de esta bacteria sobre la carne almacenada en condiciones de refrigeración (24 ºC) durante 24 días.
Así, para el estudio, se ha empleado carne de cerdo magra, con la que se han elaborado salchichas con un contenido de 0,0 %, 0,1 %, 0,25 % y 0,5 % de principio activo. Las salchichas resultantes se han secado en un horno durante 48 horas a 55 ºC, se han envasado al vacío y se han almacenado a 4 ºC hasta su análisis.
Tras el estudio, los resultados han mostrado cómo se mejora el aroma, el sabor y, en definitiva, las características sensoriales de la carne de cerdo al incorporar esta cianobaceria en la composición de las salchichas, independientemente de la dosis. Del mismo modo, se ha demostrado su capacidad para reducir la peroxidación lipídica de manera dosis-dependiente, sin observar resultados remarcables en cuanto a su actividad antimicrobiana.
En este sentido, se ha podido concluir que Spirulina platensis puede ser usada como antioxidante natural y como potenciador de las características sensoriales de la carne de cerdo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.