• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla y León destina destina 40 millones de euros a 2.682 nuevas incorporaciones que desarrollarán medidas de agroambiente y clima y agricultura ecológica

           

Castilla y León destina destina 40 millones de euros a 2.682 nuevas incorporaciones que desarrollarán medidas de agroambiente y clima y agricultura ecológica

27/11/2017

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta d Castilla y León destinará 40 millones de euros en ayudas para los 2.682 nuevos contratos plurianuales de las medidas de agroambiente y clima y de agricultura ecológica que se han sumado en la convocatoria del primer semestre de 2017.

De este modo, crece un 26,4 %, hasta los 12.823, el número de agricultores y ganaderos que se ha incorporado a este tipo de prácticas agrarias compatibles con la conservación del medio ambiente que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla y León 2014-2020 y que destina el 14 % del presupuesto a este tipo de ayudas con 248 millones de euros, de los cuales 218,5 millones de euros irán dirigidos a medidas de agroambiente y clima y 29,5 millones de euros a agricultura ecológica.

Todas ellas están cofinanciadas por fondos agrícolas de desarrollo rural de la Unión Europea, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Para ello, los agricultores firman un contrato en el que se comprometen a determinadas acciones con beneficios sobre el medio ambiente y/o clima, asumiendo compromisos más exigentes respecto de las buenas prácticas de cultivo normales, por lo que perciben un importe que varía en función de cada línea de ayuda.

En los próximos días, los agricultores y ganaderos que solicitaron estas incorporaciones recibirán una comunicación con la resolución aprobatoria y, a partir de esa fecha, podrán formalizar el contrato plurianual de cinco años.

Conservación de razas autóctonas, apicultura y cultivos sostenibles

Dentro del conjunto de acciones de agroambiente y clima destacan las orientadas a prácticas ganaderas extensivas, así como otras que pretenden conservar las razas ganaderas autóctonas que se encuentran en peligro de extinción y también aquellas que favorecen la práctica polinizadora de la apicultura.

En cuanto a las prácticas agrícolas, se encuentran aquellas que se aplican en superficies agrarias de cultivos agroindustriales sostenibles como es el caso de la remolacha azucarera, la producción integrada, el mantenimiento de cultivos permanentes en paisajes singulares y la agricultura sostenible en los humedales de La Nava, en la provincia de Palencia, y Villafáfila, en Zamora.

Estas ayudas incluyen también a los agricultores ecológicos que ven apoyada su acción al poder incorporarse a estos contratos y percibir subvenciones que reconocen los beneficios ambientales de la práctica ecológica, la subsiguiente aportación al sector de materias primas e, incluso, productos elaborados que llegarán finalmente al consumidor, objetivos todos ellos recogidos en el Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo