• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Publicados en Cantabria los requisitos para la emisión de documentos de movimiento de ganado

           

Publicados en Cantabria los requisitos para la emisión de documentos de movimiento de ganado

21/11/2017

Gobierno de Cantabria

La Consejería de Medio Rural de Cantabria publicó ayer en su Boletín Oficial  (BOC) la Orden que establece los requisitos para la emisión de documentos de movimiento de ganado en la Comunidad Autónoma, así como los modelos que deben acompañarlos hasta la explotación de destino.

La emisión de estos documentos se realizará una vez validado el movimiento en la base de datos sobre trazabilidad, identificación y sanidad animal implantada por la Dirección General de Ganadería y Desarrollo Rural y su anotación en el registro general de movimientos de ganado (REMO).

La documentación podrá ser solicitada por el titular de la explotación, su representante o gestor, el veterinario de la explotación o por un operador comercial registrado. El procedimiento habrá de realizarse o en el Portal Ganadero del Gobierno de Cantabria o en las oficinas comarcales del departamento dirigido por Jesús Oria.

La Consejería ha establecido cuatro modelos diferentes de documentación. El Documento de Movimiento se expedirá para el traslado de animales dentro de Cantabria, el Certificado Oficial de Movimiento será necesario en el caso de que el destino sea otra comunidad autónoma o determinados movimientos dentro de Cantabria especificados en la Orden, el Conduce de Traslado se otorgará cuando el movimiento se produzca para el sacrificio obligatorio por motivos sanitarios y finalmente, el Certificado Sanitario de comercio intracomunitario, para el traslado de animales, semen, óvulos y embriones a otros Estados Miembros de la Unión Europea.

Como principal novedad cabe destacar que, con esta Orden, los documentos de traslado de los animales ya no precisan de la firma del funcionario que los expide o autoriza, siendo suficiente para autentificarlas el código de identificación del documento y del movimiento (código de barras de 14 dígitos).

Si se trata de un ‘certificado de movimiento’ cuyo destino es otra comunidad autónoma, el documento llevará solo la identificación del veterinario que ha validado el registro (no su forma), con lo cual, se podrá hacer de forma no presencial.

En cambio, si se trata del denominado ‘documento de movimiento’, cuyo destino es la propia Comunidad Autónoma de Cantabria podrá obtenerlo el ganadero por sí mismo a través del Portal Ganadero sin más requisitos que el de su clave de acceso (usuario y contraseña).

Gracias a estos cambios, en breve se pondrá a disposición de los ganaderos una aplicación para teléfono móvil, similar a la ya existente para tratantes y veterinarios de explotación, que permitirá obtener y llevar la guía veterinaria en el móvil de modo sencillo siempre que se trate de movimientos dentro de Cantabria, sin necesidad de ningún papel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo