Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / España participa en la V Cumbre de la Sanidad y la Seguridad Alimentaria

           

España participa en la V Cumbre de la Sanidad y la Seguridad Alimentaria

20/11/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, intervino el sábado en la quinta Cumbre de la Sanidad y la Seguridad Alimentaria, que tiene lugar en Pekín los días 18 y 19 de noviembre, donde ha hecho un llamamiento a la cooperación internacional para abordar el reto de alimentar a más de 9.000 millones de personas en 2050, y para sortear los efectos de la volatilidad de los precios de los alimentos, que ha causado ya dos crisis alimentarias en el mundo.

A este respecto, Cabanas ha señalado la necesidad de incrementar la producción de alimentos y reducir las pérdidas y el desperdicio. También ha hecho hincapié en la importancia de facilitar el comercio internacional de forma fiable y segura, ya que las áreas del mundo que demandan más alimentos y las que disfrutan de las condiciones naturales para producir más no siempre coinciden. Por ello, Cabanas entiende que el comercio internacional debe discurrir con las menores barreras posibles.

En este sentido, el Secretario General ha abogado por evitar que las normas sanitarias y fitosanitarias se conviertan en barreras técnicas al comercio, para lo que ha pedido la cooperación entre los países que facilite los intercambios.

En particular, Cabanas ha citado la próxima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que se celebrará en diciembre en Buenos Aires, como una excelente ocasión para avanzar en algunos de estos temas.

La Cumbre de la Sanidad y la Seguridad Alimentaria, que se celebra por quinta vez en Pekín, está organizada por el Gobierno chino y cuenta con la  participación de representantes de la Comisión Europea, la FAO y países como Australia, Nueva Zelanda, Francia, Alemania, Japón y Polonia, entre otros.

En este encuentro se va a discutir acerca del abastecimiento de alimentos en cantidades suficientes y con garantías sanitarias, cuestiones de gran interés para el gobierno de China, el país más poblado del mundo.

En particular, este país asiático tiene más del 20% de la población mundial, pero cuenta con menos del 9% de la tierra cultivable y del 7% del agua del mundo. Por este motivo, el abastecimiento a la población figura entre las prioridades políticas al más alto nivel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo