Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alemania, Francia y Suecia, principales ejes de la estrategia de exportación del jamón Consorcio Serrano en Europa

           

Alemania, Francia y Suecia, principales ejes de la estrategia de exportación del jamón Consorcio Serrano en Europa

14/11/2017

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) y su marca ConsorcioSerrano siguen afianzándose como marca de referencia reconocible en mercados extranjeros. El sellado de su pieza número 14.000.000 el pasado mes de julio demuestra este crecimiento de la entidad y confirma su posición líder en el sector cárnico. En este sentido, el CJSE tiene previsto para la última parte del año una serie de actividades en el exterior, en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), que consoliden y refuercen la buena línea llevada por la entidad durante estos años.

Alemania, Francia y Suecia siguen siendo los mercados prioritarios dentro de la Unión Europea para el Consorcio del Jamón Serrano Español. De este modo, se llevarán a cabo en Francia campañas de educación y promoción como la celebración de un evento con blogueros y cortadores profesionales con el objetivo de enseñar las pautas y bondades del jamón ConsorcioSerrano. Las redes sociales también serán importantes para esta promoción a través de la campaña “Busca la S” en la que el público participará de manera activa.

Otro de los mercados más importantes para la entidad es Alemania, dónde el Consorcio del Jamón Serrano Español continúa trabajando para acercar las cualidades de su jamón al público general. Para ello, cuenta con Programas de Capacitación Profesional que tendrán un papel muy importante a la hora de enseñar a diferenciar entre jamón serrano y jamón ConsorcioSerrano así como con otras tipologías de jamón y otras materias como el corte o el envasado. En este sentido, en 2018 el CJSE estará presente en el país germano en una de las principales cadenas de supermercados de Alemania a través del Rincón del Jamón.

Dentro de la estrategia europea, se acercará a los ‘partners’ suecos el proceso de fabricación del jamón ConsorcioSerrano a través de una visita a las instalaciones de uno de los miembros  del Consorcio del Jamón Serrano Español en el que además se realizará un taller de capacitación sobre el Universo Jamón y el valor del Jamón ConsorcioSerrano. En este sentido, un técnico les facilitará las claves para optimizar el corte del jamón tanto a máquina como  a cuchillo.

Al otro lado del charco, México y Chile centran las acciones de promoción del CSJE. Asimismo en México se organizarán catas con vino y jamón en algunos puntos de venta gourmet como La Europea y se llevarán a cabo demostraciones de corte en determinadas cadenas de distribución. Por su parte, en Chile tendrán presencia en una de las ferias alimentarias y gastronómicas más importante del país para el canal FoodService. Esa actividad se llevará a cabo junto con la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga).  Además, también se buscará la participación del público a través de la campaña en redes sociales de “Busca la S” enfocada a educar al consumidor chileno sobre las diferencias de un jamón ConsorcioSerrano y un jamón serrano y que además estará enfocada sobre las principales cadenas de supermercados del país.

“Nuestra intención es potenciar las actividades de promoción enfocadas a los decisores y prescriptores a través del conocimiento y desarrollar nuevas actividades de promoción digitales enfocadas al trade marketing on line. El conocimiento es una de las mejores fuentes de promoción; por ello, gran parte de nuestros esfuerzos van destinados a explicar, las diferencias en el universo jamón así como las bondades del Jamón ConsorcioSerrano  y cómo  mejorar el rendimiento de las piezas.  Desde nuestra entidad vamos a seguir desarrollando actividades que nos hagan seguir creciendo”, señala Miguel Ángel García Bravo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo