La
Consejera de Agricultura de Castilla y León, Milagros Marcos, ha aprovechado su
viaje a Bruselas para asistir al Consejo de Ministros, para presentarle al
Comisario Hogan, el Sistema de seguimiento de cultivos y pastos para
simplificar la PAC que se está desarrollando desde su Consejería. La
simplificación abarca tanto a los trámites que tienen que hacer los agricultores
para presentar las solicitudes de ayuda, como al control posterior por parte de
la autoridad competente.
Este
proyecto se presentará formalmente en septiembre, en Estonia, a la Comisión de
Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural, para que pueda servir de modelo de
simplificación de la PAC para el resto de países, los cuales podrían adaptarlo a
sus propias necesidades.
El
proyecto se basa en un seguimiento de los cultivos a través de satélites, lo que
simplificaría las solicitudes y se evitaría tener que realizar controles de
campo. La novedad del proyecto es que la imágenes vía
satélite se actualizan con una frecuencia semanal. Antes, las imágenes eran
mucho menos frecuentes por lo que entre una actualización y otra podían haber
cambiado hasta los cultivos sembrados en una parcela.
Según el
calendario barajado por la Junta y si el desarrollo tecnológico evoluciona según
está previsto, el programa se podría implementar en 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.