Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / COAG-A pide agilizar las gestiones para que las ayudas de jóvenes y modernización no ‘mueran de éxito’

           

COAG-A pide agilizar las gestiones para que las ayudas de jóvenes y modernización no ‘mueran de éxito’

14/07/2017

COAG Andalucía ha pedido al nuevo Consejero de Agricultura que modifique el sistema de gestión de las ayudas, incorporando los medios técnicos necesarios y simplificando los procedimientos, para dotarlo de mayor agilidad en la resolución. Esta organización reconoce y valora el esfuerzo realizado por la Consejería en su apuesta por la incorporación de jóvenes y la modernización de explotaciones, dando un vuelco a la situación del marco anterior, en la que se convocaba poco y mal. En este marco del PDR, tal y como veníamos reclamando, se ha apostado por las ayudas a los jóvenes y por la modernización de explotaciones, abriendo convocatorias y ampliando el presupuesto previsto. Esto ha generado grandes expectativas.

Así, en el marco 2007-2013 recibieron ayuda de incorporación 743 jóvenes, por un valor de 39,6 M €, mientras en el marco 2014-2020, solo en 2015 se incorporaron 1.492 personas, con ayudas por un importe de 90 M€. Todavía no se ha resuelto 2016, pero estimamos que pueden ser unos 1.000 jóvenes más, con ayudas de 65 millones. Así pues, en solo dos convocatorias ya se han comprometido 155 millones (se superan los 130 recogidos en el PDR).

En cuanto a modernización, en el marco 2007-2013, recibieron apoyo para los Planes de Mejora un total de 3.093 personas, con un gasto total de 101,8 M €. En el marco actual 2014-2020 aún no se ha resuelto nada, pero sabemos que en 2016 hay 1.721 beneficiarios provisionales, con ayudas por 62,5 millones de euros (no se consumen los 109,15 millones presupuestados). También en 2016 se convocó modernización de invernaderos con 17 M€ y 3 millones más para el ITI de Cádiz, sin que por el momento haya resolución. El presupuesto para todo el periodo es de 182,7 M€.

Ha habido pues un cambio en la orientación de la política agraria, para dar prioridad (y presupuesto) al relevo generacional y a la modernización de explotaciones, y ha habido una gran respuesta a las convocatorias. Pero las expectativas se han convertido en frustración y, en muchos casos, en un perjuicio, porque la apuesta presupuestaria no ha venido acompañada de un cambio en el sistema de gestión que permita simplificar y agilizar los trámites. En ese sentido, COAG Andalucía considera que no es razonable, por ejemplo, que un joven que se instaló en 2015 empiece ahora, dos años después, a recibir la ayuda. Hay muchos casos de jóvenes asfixiados por los préstamos esperando ayudas concedidas que no terminan de llegar. Lo mismo sucede con los expedientes de modernización: agricultores endeudados, que han hecho fuertes inversiones, sufren con desesperación el retraso de las ayudas concedidas.

Por eso, COAG Andalucía ha trasladado al Consejero que es imprescindible acometer un cambio en la gestión de las ayudas, simplificando los procedimientos, realizando todos los controles necesarios pero evitando exigencias innecesarias que complican y retrasan todo el proceso.

En este sentido, las organizaciones agrarias podemos tener un papel clave, como agentes en el territorio, asumiendo trabajo y con responsabilidad, pero necesitamos que el desborde de la administración (papeleo, retrasos, incidencias…) no se nos traslade. Si se ponen en marcha los mecanismos administrativos adecuados, las OPA podemos colaborar en la agilización de las gestiones y en el acortamiento de los plazos.

El relevo generacional y la modernización de explotaciones son cuestiones clave y deben ser prioridades en la política agraria andaluza. Hay demanda y hay, ahora también, compromiso de la administración. Agilizar la gestión, simplificando los trámites y acortando los plazos es esencial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo