• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Unión de Uniones pide una indemnización del 100% del valor del animal sacrificado

           

Unión de Uniones pide una indemnización del 100% del valor del animal sacrificado

01/06/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el Proyecto de Real Decreto que modifica los Baremos de Indemnización por el sacrificio o muerte de animales, en el Marco de los Programas Nacionales, y las ayudas para la repoblación de la explotación después de un vaciado sanitario, impulsado por el MAPAMA, ha remitido una serie de alegaciones relacionadas con la necesidad de aumentar el valor de los animales y que éste sea del 100%.

Unión de Uniones ha hecho llegar al Ministerio su documento con las alegaciones al Proyecto de RD. La organización valora positivamente la modificación, pero considera insuficiente el incremento de los baremos y pide un aumento de la valoración de los animales.

Según se recoge en el borrador, el Ministerio propone indemnizar con el 85 % del valor de los animales, sin modificar los importes, que no han variado desde 2011 y que ya estaban por debajo de los valores reales de mercados.

Unión de Uniones pide que se revisen los importes y se adecúen a los valores del mercado, así como considera que la indemnización debe ser del 100%. Actualmente, en lo referido al vacuno de carne, vacuno de leche, y ovino, los valores del mercado duplican lo que estipula el Ministerio, y en el caso del caprino los valores de mercado triplican los valores del Ministerio, por lo que los ganaderos están recibiendo una indemnización objetivamente muy baja por el sacrificio o muerte de su ganado como consecuencia de los problemas sanitarios.

Asimismo, la organización solicita que se flexibilice el período de cuarentena de tres meses antes de proceder a la repoblación de la explotación tras un vaciado sanitario: “creemos que se debería tratar como causa de fuerza mayor para que los ganaderos no se vean perjudicados en las ayudas asociadas a la PAC por no disponer de animales en las fechas de referencia”· – señalan desde Unión de Uniones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo