Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Salamanca insta flexibilización en el control de determinadas especies cinegéticas como el conejo y jabalí

           

ASAJA Salamanca insta flexibilización en el control de determinadas especies cinegéticas como el conejo y jabalí

30/05/2017

La organización agraria ASAJA Salamanca pidió al Consejo Territorial de Caza de la provincia, en la última reunión celebrada, que se flexibilicen las medidas para el control de conejos y jabalíes debido a los estragos que causan en algunos términos municipales.

Los criterios estadísticos utilizados por la Junta de Castilla y León no sirven en el caso de Salamanca y esta organización reveló indicios de daños por conejos en determinados pueblos como Cantaracillo, Pajares de la Laguna, Forfoleda y Almenara de Tormes, entre otros, además de los lugares adyacentes al transcurso de las autovías y vías férreas (zonas de seguridad) que comprometen al firme y seguridad de conductores. A petición de ASAJA Salamanca la Junta contempla la modificación de las medidas de control, previa comprobación in situ por el servicio de Medio Ambiente.

Por otra parte, esta organización instó de nuevo a que se controle el elevado censo de jabalís que sigue en aumento, según ha podido detectar ASAJA Salamanca, y que conforman una fuente de contagio de muchos problemas sanitarios -como la propagación de enfermedades como la tuberculosis en el bovino- y que provocan verdaderos quebraderos de cabeza a los profesionales del campo con importantes repercusiones para un sector asfixiado y poco valorado. Este animal salvaje es causante, además, de numerosos desperfectos en las explotaciones pues arrasa cultivos y pastos y provoca graves accidentes de tráfico.

En el Consejo Territorial de Caza, ASAJA Salamanca recordó la necesidad de controlar el censo del venado en algunas zonas de la sierra por los daños a cultivos y no se olvidó de la problemática de otras especies como el lobo y el meloncillo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo