Los
Países Miembros de la OIE adoptaron la pasada semana la primera estrategia
mundial de bienestar animal. Respaldada en un principio durante la 4.a
Conferencia mundial de la OIE sobre bienestar animal (Guadalajara, México,
Diciembre de 2016) su visión radica en “Un mundo en el que el bienestar de los
animales se respete, promueva y avance, de manera que complemente la búsqueda de
la sanidad animal, el bienestar humano, el desarrollo socioeconómico y la
sostenibilidad del medio ambiente”.
La
estrategia se basa en los siguientes cuatro pilares:
Desarrollo de las normas internacionales de bienestar animal
Las
normas de bienestar animal de la OIE seguirán desarrollándose gracias a los
aportes de los expertos internacionales, fundamentándose en la investigación
científica pertinente y tomando en cuenta las consideraciones correspondientes
de carácter ético, así como la experiencia práctica. En particular, se
proseguirá el trabajo en curso relativo a las normas de bienestar animal en los
sistemas de producción de cerdos y de sacrificio y matanza de reptiles criados
por sus pieles y por su carne.
Refuerzo de competencias y educación de los servicios veterinarios
Como
protagonistas claves en los asuntos de bienestar animal, los servicios
veterinarios (incluyendo a los veterinarios del sector público y privado)
requieren contar con las debidas capacidades.
Comunicación con los gobiernos y las organizaciones nacionales e internacionales
y el público en general para mejorar el conocimiento del bienestar animal
Se
deberá garantizar que el bienestar de los animales sea una responsabilidad
compartida entre las numerosas partes interesadas. El reconocimiento mutuo y el
compromiso constructivo entre las partes resultan necesarios para lograr mejoras
a largo plazo en materia de bienestar animal. Por consiguiente, se alienta a los
Países Miembros a apoyar el desarrollo de programas nacionales de
sensibilización y formación en torno al tema del bienestar animal entre diversos
públicos, ya sea que se trate de propietarios de ganado, operarios, líderes
religiosos y comunitarios y otros grupos, tales como estudiantes de colegio.
Implementación progresiva de las normas de bienestar animal de la OIE y de sus
políticas correspondientes
Se
urge a los Países Miembros a integrar las normas de la OIE en su legislación
nacional.
La
estrategia recomienda el establecimiento de un nuevo foro que sirva de
plataforma para el diálogo entre expertos técnicos y partes interesadas. Esta
plataforma proporcionará una oportunidad para participar en el programa de
trabajo de la OIE sobre bienestar animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.