Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Apertura de la 85.a Sesión General de la OIE

           

Apertura de la 85.a Sesión General de la OIE

23/05/2017

Los Delegados de los 180 Países Miembros de la OIE estarán reunidos en París desde el domingo 21 al viernes 26, en sesiones de discusión y debate en el marco de la 85.a Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE, con el fin de adoptar nuevas normas internacionales y directrices para la sanidad y el bienestar animal.

El trabajo de la Sesión General concluirá el próximo viernes 26 de mayo con la adopción formal por parte de la Asamblea de Delegados de los Países Miembros de las resoluciones discutidas durante los plenos.

Además de la adopción de las normas internacionales, los siguientes temas serán objeto de debate este año:

– Los últimos desarrollos de las estrategias mundiales desarrolladas por la OIE, en particular en relación con la lucha contra la resistencia a los agentes antimicrobianos.

– La propuesta de una estrategia mundial de bienestar animal de la OIE.

– El lanzamiento de una campaña de comunicación sobre la peste bovina y la publicación del informe anual de 2016.

– El reconocimiento del estatus sanitario oficial de algunos Países Miembros con respecto a enfermedades prioritarias.

– La situación de la sanidad animal en el mundo.

– La presentación de los avances futuros previstos para WAHIS, el sistema mundial de información zoosanitaria de la OIE, hacia el sistema WAHIS+.

– Un nuevo procedimiento para la elección de expertos, miembros de las cuatro comisiones especializadas.

En 2017, también se celebrará el décimo aniversario del Proceso PVS de la OIE, un programa mundial para la mejora de los servicios veterinarios.

Por su parte, las sesiones técnicas presentarán dos temas transversales:

– Acción mundial para reducir la amenaza de la resistencia a los agentes antimicrobianos: progresos realizados y opciones de actividades futuras en el marco de la iniciativa “Una sola salud”.

– Asociaciones público-privadas: expectativas de los socios del sector privado con respecto a los programas internacionales de sanidad animal y desarrollo de la ganadería.

Finalmente, el número de Países Miembros de la OIE asciende a 181 con Curazao, cuya adhesión se presentará a aprobación de la Asamblea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo