Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La convocatoria de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores de 2016 excluye al 40% de los solicitantes en Nvarra

           

La convocatoria de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores de 2016 excluye al 40% de los solicitantes en Nvarra

12/05/2017

UAGN no está de acuerdo con los criterios de baremación en la concurrencia competitiva al dejar fuera a los jóvenes que optan por instalarse en entes asociativas o explotaciones con modelos de producción no vinculados a la agricultura ecológica

La convocatoria de solicitud de ayudas de primera instalación de jóvenes agricultores y ganaderos, que finalizó el 15 de diciembre, ya ha sido resuelta. El 7 de abril, la Sección de Fomento de Explotaciones Agrarias y Asociacionismo Agrario del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente publicó en un listado la relación de expedientes aprobados y desestimados. Listado que paradójicamente se hizo público con anterioridad a la recepción de la carta oficial por los interesados.

“UAGN manifiesta su total desacuerdo con dicha convocatoria, ya que de los 156 expedientes presentados, 63 (40%) no han sido aprobados: 34 por incumplimientos de alguno de los requisitos de admisibilidad y el resto por falta de presupuesto. De esta forma la convocatoria únicamente ha podido auxiliar a 93 jóvenes con un presupuesto total de 3.500.000 €”, según manifiesta Félix Bariáin.

Cabe destacar el elevado número de expedientes no aprobados por incumplir alguno de los requisitos, principalmente por sobrepasar la fecha de inicio de su proceso de instalación en los 12 meses que indicaba la normativa. “Una exigencia totalmente injusta para UAGN por considerar que ha impedido la instalación de 63 jóvenes agricultores por no dotar la medida del suficiente presupuesto para atender la demanda real de los ejercicios 2015 y 2016”, según Bariáin.

“Por este motivo, la intención del Departamento Desarrollo Rural y Medio Ambiente de publicar una convocatoria para priorizar a los 90 jóvenes que en 2015 quedaron fuera de las ayudas por falta de presupuesto no se ha cumplido, debido a que las solicitudes de muchos de estos jóvenes han sido desestimados nuevamente”.

La media anual de solicitudes de primeras instalaciones en Navarra, de convocatorias anteriores a las del 2015, eran de aproximadamente 75 jóvenes, pero, en estas dos últimas convocatorias, se han presentado 157 y 156 expedientes, respectivamente, debido a que en los años 2012 y 2014 no hubo convocatorias. A todo esto hay que añadir que la situación económica y laboral actual está haciendo que muchos jóvenes opten por incorporarse al sector agrario.

El método de selección de expedientes es el de concurrencia competitiva, situación que no cambiará en el futuro, asignando a cada solicitud una puntuación en función de unos parámetros técnicos concretos publicados en la convocatoria. El punto de corte se estableció en 55 puntos; incluso algunas que también alcanzan esa puntuación quedan fuera por desempate.

Estos baremos han dejado sin ayudas proyectos muy interesantes y profesionales, simplemente porque los jóvenes han optado por incorporarse en sociedades agrarias o por producciones no vinculadas a la agricultura ecológica, o simplemente por estar ubicadas en zonas ordinarias.
En idénticas condiciones agronómicas los expedientes que han alcanzado mejores puntuaciones son los correspondientes a explotaciones situadas en zonas desfavorecidas o de montaña, los que se comprometen a producir en ecológico y aquellos expedientes que contratarán mano de obra dado que su explotación excede de UTA obligatoria.

Los expedientes más penalizados en la convocatoria de 2016 fueron aquellos jóvenes que se instalaron en sociedades ya existentes y no constituidas exclusivamente por jóvenes, ya que obtuvieron 30 puntos menos que el resto.

“UAGN ha propuesto al Departamento para la próxima convocatoria una mejora en el procedimiento de concurrencia competitiva, un presupuesto acorde a la demanda real de jóvenes, una simplificación en la tramitación de ayudas y una flexibilización en los requerimientos de admisibilidad, habida cuenta que están dejando fuera de las ayudas a muchos jóvenes con proyectos de viabilidad empresarial merecedores, por tanto, de recibir ayudas para instalarse en el sector agrario”, expone Félix Bariáin.

Según nos informa el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la resolución de las ayudas no se producirá hasta junio, seis meses después de finalizada la convocatoria. Así mismo, nos informa el Departamento, está previsto que la próxima convocatoria de ayudas a la primera instalación a jóvenes agricultores y modernización de explotaciones agrarias se publique a partir de julio. UAGN también solicita la publicación en el mismo periodo para que así el joven pueda tener una mejor planificación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo