Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El PSOE exige al Gobierno que asuma la multa “millonaria” impuesta por la UE a España sobre el CAP

           

El PSOE exige al Gobierno que asuma la multa “millonaria” impuesta por la UE a España sobre el CAP

10/05/2017

La portavoz del PSOE en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Elena Víboras, pidió ayer al Gobierno, de forma firme y contundente, que asuma la multa “millonaria” que Europa ha impuesto a España por no trasponer correctamente la directiva europea sobre la admisibilidad de pastos y, en consecuencia, que abone de manera inmediata la sanción impuesta por la Unión Europea de 262,88 millones de euros.

Durante la sesión de control, Elena Víboras, senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, ha trasladado a la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la preocupación de los socialistas ante esta sanción que inquieta y preocupa significativamente a 11 de las 17 Comunidades Autónomas y a los agricultores y ganaderos de casi toda España, reclamándole que el Gobierno central, “es decir, usted”, asuma “sin más dilación” la corrección impuesta por la Unión Europea, y le ha exigido que “no insista” en trasladar a las distintas autonomías la responsabilidad de “un error cometido por su Ministerio”.

“Señora Ministra, aproveche su intervención, esta tarde, precisamente, aquí, en el Senado, en la Cámara de representación territorial, para enviar ´un mensaje de tranquilidad´ a los agricultores y ganaderos de Castilla y León –su comunidad-, de Extremadura, de Andalucía, de Murcia, de La Rioja y a sus gobiernos autonómicos. Dígales que ellos no van a pagar “los platos rotos” por los errores cometidos por su Ministerio. No pueden jugar con los intereses de los ciudadanos por su ineptitud”, ha reclamado la senadora socialista a García Tejerina.

En su intervención, la senadora del PSOE ha recordado que el Real Decreto 515/2013 por el que se regulan los criterios y el procedimiento por determinar y repercutir las responsabilidades por el incumplimiento del Derecho de la Unión Europea, en su Disposición Adicional Quinta señala que será atribuible a la Administración General del Estado la responsabilidad de las correcciones financieras impuestas por la UE.

11 CCAA afectadas por la multa europea de 262,8 millones de euros

En este sentido, Elena Víboras ha explicado que dicha corrección afecta a 11 comunidades autónomas y ha detallado que, de todas ellas, la mayor sancionada es Extremadura con 79,6 millones de euros, seguida de Andalucía con 63,6 millones de euros, Castilla y León con 57,6 millones de euros, Murcia con 1,8 millones de euros, La Rioja con casi 4 millones de euros y, así, hasta una suma que asciende a 262,8 millones de euros.

Al hilo de ello, ha hecho hincapié en que nos encontramos ante una sanción impuesta por Bruselas porque el Gobierno “no ha hecho sus deberes correctamente” y ha aplicado “mal” una normativa europea. En este punto, ha reprochado a la Ministra de Agricultura que resulta “inaceptable” que haya amenazado a las comunidades autónomas con descontar de la aplicación de la PAC los importes por los que han sido sancionadas y le ha recordado que muchas de ellas “les han llevado ya a los tribunales”, concretamente, al Supremo.

A mayor abundamiento, la senadora jienense ha señalado que las organizaciones agrarias han “alzado su voz”, mostrando todas ellas, sin excepción, su apoyo a que sea el Gobierno central quien asuma su error.

Por último, la portavoz socialista en Agricultura ha pedido a García Tejerina que trabaje para encontrar soluciones que eviten que las correcciones financieras dañen a los trabajadores del campo. “No someta de nuevo a los agricultores y ganaderos a más vicisitudes e incertidumbres de los que ya tiene intrínsecamente este sector tan complejo”, ha zanjado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo