Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cataluña alcanza record de exportaciones cárnicas en 2016

           

Cataluña alcanza record de exportaciones cárnicas en 2016

04/05/2017

«El 2016 fue un año récord para las exportaciones de carne en Cataluña», así lo ha dicho la consejera de Agricultura, Meritxell Serret, en la inauguración de la segunda edición del Meat Business Forum, que se celebra los días 3 y 4 de mayo en el recinto de Caixa Forum. El año pasado las empresas cárnicas catalanas exportaron 1,3 M de toneladas de carne, por valor de 2.732 M €. De este total, 882 M € corresponden a las exportaciones a terceros países, que en los últimos 6 años han crecido en valor un 280%.

Meritxell Serret ha asegurado que «Cataluña es una gran potencia cárnica en Europa. Produce anualmente más de dos millones de toneladas de carne de todas las especies: porcino, bovino, ovino, caprino, equino, aves y conejo. Cataluña ha convertido en una gran exportadora de carne y nuestro mercado es el mundo entero «.

«El Meat Business Forum es un evento internacional de referencia, basado en la acogida y el fomento de las relaciones inspiradas en el beneficio y la confianza mutua, que debe permitir construir y consolidar alianzas», ha explicado la consejera. «Estos días tendremos oportunidad dar a conocer la calidad de nuestros productos, como los producimos y nuestra habilidad para innovar y adaptarnos a las especificidades de cada mercado, nuestra capacidad de ofrecer productos a los mercados más exigentes»

La consejera de Agricultura también destacó que «con este foro y las reuniones que ofrece queremos promover mucho más que un producto. Nuestro objetivo es dar a conocer nuestra cultura, nuestra cocina y nuestra dieta mediterránea, una de las más saludables del mundo «.

El Departamento de Agricultura, a través de Prodeca, conjuntamente con las organizaciones y asociaciones empresariales, ANAFRIC, ASOPROVAC, asocia, FAC, FECIC, FECOC y PORCAT forman el Comité Organizador de este evento, que tiene como objetivo consolidar una plataforma estable de negocio internacional para el sector cárnico de Cataluña, y que cuenta con el patrocinio de Caixa Bank, AlfilLogistics y Alimentaria.

Encuentros B2B entre empresarios catalanes y operadores internacionales

Con esta segunda edición se consolida un evento que pone en contacto a las empresas del sector cárnico de Cataluña con compradores de mercados terceros, en una ronda de negocios en el que participan productores exportadores de carne y productos cárnicos de Cataluña, que constituyen, en conjunto, un porcentaje elevado del tejido productivo con capacidad de posicionar sus productos en mercados terceros, e importadores y distribuidores de países terceros.

Así, durante dos días, en Caixa Forum de Barcelona, ??tienen lugar los encuentros B2B (empresa-operador) de acuerdo con una agenda preestablecida entre los empresarios catalanes y los operadores internacionales. Las reuniones tienen una duración de 15 minutos para que cada productor pueda reunirse con todos los operadores internacionales según el tipo de carne o productos cárnicos que importa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo