Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Alianza UPA-COAG pide que los ganaderos ecológicos puedan usar alimento convencional debido a la sequía

           

La Alianza UPA-COAG pide que los ganaderos ecológicos puedan usar alimento convencional debido a la sequía

03/05/2017

La Alianza UPA-COAG solicita a la Junta de Castilla y León que inicie sin demora los trámites para que se permita a los ganaderos de la región acogerse a una de las cláusulas que recoge el reglamento de agricultura ecológica, y así puedan mantener al ganado ecológico con un porcentaje de alimentos no provenientes de fincas ecológicas como medida de emergencia ante la falta de pastos por la sequía.

Nuestra organización agraria lleva denunciando desde hace tiempo los efectos tan negativos que está acarreando la falta de precipitaciones, y precisamente uno de los sectores más perjudicados es el ecológico. Las repercusiones son especialmente delicadas en un sector como el de la ganadería, dado que en este tipo de explotaciones los animales se alimentan fundamentalmente de alimentos producidos en la propia explotación y con amplio uso de los pastos en el caso de los herbívoros.

Por eso, consideramos urgente que se autorice el uso de alimentación convencional en aquellas cabañas ganaderas ecológicas de toda la comunidad autónoma puesto que en algunos casos el ganado ya ha consumido las reservas de forraje y granos ecológicos viendo reducidas así las posibilidades de alimento para esos animales.
Tal y como viene presentada la campaña trasladamos al Gobierno regional la petición para que desde la autoridad competente en la materia se permita a los ganaderos introducir un número de raciones de alimentos convencionales como piensos y productos y subproductos agrícolas que no contengan ni procedan de organismos modificados genéticamente.

De igual modo, la Alianza UPA-COAG alerta sobre el peligro de que este año haya una insuficiente floración de plantas melíferas como consecuencia de la sequía que sufrimos, lo que repercutiría negativamente en la apicultura en general y en la ecológica en particular, con efectos muy negativos en cuanto a producción de miel y polen se refiere.

Nuestra organización entiende que en situaciones extremas como las actuales la Administración regional debe tener una especial sensibilidad hacia un sector productivo tan importante como es el ecológico, que además cuenta con suficientes protocolos y controles de actuación a través de toma de muestras que velan por todas las garantías inherentes a este tipo de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo