• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Andalucía revisa los expedientes de 99 jóvenes que el Gobierno excluyó de la Reserva Nacional y el pago adicional en 2015

           

La Junta de Andalucía revisa los expedientes de 99 jóvenes que el Gobierno excluyó de la Reserva Nacional y el pago adicional en 2015

31/03/2017

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha informado en el Parlamento que la Junta ya está revisando los 99 expedientes de jóvenes agricultores que quedaron excluidos del acceso a los derechos de la Reserva Nacional y el pago adicional en el año 2015 debido a los criterios que impuso el Gobierno central. Una investigación de la Comisión Europea sobre la Solicitud Única de ese año ha confirmado el argumento del Gobierno andaluz de que las exigencias recogidas en la normativa estatal para beneficiarse de estas ayudas establecían unas condiciones no contempladas en el reglamento comunitario. La Consejería ya alertó en su momento de que estos requisitos nacionales dejaban indebidamente excluidos a algunos jóvenes agricultores.

Como la Comisión exige ahora que ese cambio se aplique con carácter retroactivo, la Consejería ya ha remitido las comunicaciones a los diferentes afectados para que presenten los documentos que acreditan que reunían los requisitos y poder acceder a los derechos de la Reserva Nacional y recibir estas ayudas. Para ambos casos se aceptarán las solicitudes de 2015 de aquellos que cumplían con el único requisito exigido por la Comisión Europea, consistente en formación, sin aplicar las condiciones añadidas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que requerían disponer de un expediente favorable de concesión de la ayuda de primera instalación o haber realizado su instalación como agricultor profesional en una explotación como agricultor profesional en una explotación prioritaria.

Durante su intervención, la consejera ha subrayado que el apoyo a los jóvenes agricultores para garantizar el relevo generacional debe ser una apuesta prioritaria y, en este sentido, ha recordado el esfuerzo presupuestario en esta materia que está realizando la Junta, que en las dos últimas convocatorias ha puesto a disposición de más de 1.900 jóvenes 120 millones de euros para que inicien su actividad agraria. «A este montante hay que sumar el incremento acordado el pasado día 20 en la Mesa de Interlocución Agraria».

Asimismo, ha informado de que va a pedir al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo, Phil Hogan, que el relevo generacional en el campo sea una «prioridad» en la Política Agrícola Comunitaria a partir de 2020 con el objetivo de garantizar la supervivencia del medio rural. Para Ortiz, «es necesario hacer una apuesta desde todos los estamentos para facilitar el acceso a la actividad agraria, por lo que también voy a solicitar a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que aumente el apoyo presupuestario a los jóvenes».

Según la titular andaluza de agricultura, esta apuesta de su departamento contrasta con la política de recortes y las trabas del Gobierno de España, que para el marco actual redujo en 286 millones de euros los fondos de desarrollo rural para Andalucía. Según ha explicado, extrapolando cifras, «esta cantidad permitiría ayudar a más de 4.700 jóvenes».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo