La segunda edición de
Livestock Forum Networking Day, que tendrá lugar el día 27 de abril en el
Palacio de Congresos del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, abordará en
profundidad el impacto de la implementación de las nuevas tecnologías en el
control y gestión de las explotaciones ganaderas, la llamada ganadería de
precisión, y las medidas a tomar para incrementar el grado de bienestar de los
animales de granja. El segundo
Livestock Forum Networking Day, organizado por Fira de Barcelona con la
colaboración del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)
del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, contará con la
participación de reputados expertos nacionales e internacionales.
El comité científico ha determinado las temáticas que se abordarán en la
jornada: Ganadería de Precisión y Bienestar, que, según Manel Rubio, el director
de la jornada, “son dos cuestiones de plena actualidad para el sector por la
gran influencia que tienen en el éxito o no de una explotación ganadera”. En
este sentido, la aplicación de las nuevas tecnologías en el manejo y gestión
particularizada de cada uno de los animales que viven en la granja, que ha dado
lugar a la llamada ganadería de precisión, se revela fundamental para garantizar
una producción de calidad. La modernización de las granjas, con la
implementación de sensores, micrófonos y cámaras, permite llevar a cabo un
control más exhaustivo de los animales y de su estado, lo que contribuye a la
mejora en la toma de decisiones del propietario en cuestiones como, por ejemplo,
la producción, la alimentación, el gasto energético o la salud.
Otra de las cuestiones que centran el interés es el del bienestar de los
animales en las explotaciones, relacionado directamente con la ganadería de
precisión y con la eficiencia en la gestión de las explotaciones, ya que unos
animales sanos y en buen estado aseguran una producción de mayor calidad.
Así, expertos como el belga Tomas Norton, profesor de la Universidad de Lovaina
y especialista en ganadería de precisión; el canadiense Dan Weary, profesor de
la Universidad de British Columbia y un referente en bienestar animal o el
español Carlos Piñeiro, veterinario y especialista en big data son algunos de
los ponentes que ya han confirmado su asistencia.
En 2018,
Livestock Forum se convertirá en un evento ferial que contará con una zona
expositiva y comercial, con la participación de las empresas líderes que
exhibirán sus productos y servicios; un congreso, dedicado al análisis en
profundidad de la sanidad animal; y una zona de Innovación.
Según los últimos datos de la Asociación Empresarial Española de la Industria de
Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), la industria española de sanidad y
nutrición animal creció en 2015 hasta los 1.299 millones de euros de
facturación, de los que 432 millones de euros correspondieron a exportaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.