Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alberto Herranz: “Cada Interprofesional debe ser reflejo de la singularidad del sector al que representa”

           

Alberto Herranz: “Cada Interprofesional debe ser reflejo de la singularidad del sector al que representa”

28/03/2017

Pagina nueva 4

El director de la
Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, ha
señalado que “una Interprofesional debe ser reflejo de la singularidad de cada
sector y tiene que adaptar sus objetivos en función de las necesidades de sus
socios para ser útil a todos los eslabones de la cadena de valor”.

 

Herranz ha participado en
Bruselas como ponente en la conferencia ‘El papel de las organizaciones
interprofesionales en la cadena agroalimentaria’, organizado por la Comisión
Europea, en el que ha estado acompañado por el director general de la
Interprofesional de Frutas y Legumbres de Francia, Louis Orenga, y otros
expertos comunitarios sobre organización de la cadena alimentaria.

 


Ha
expuesto que “no existe una fórmula común para las Interprofesionales, ya que
cada sector agrícola y ganadero cuenta con características propias en aspectos
de mucha relevancia como su método de producción, su nivel de competitividad, el
grado de cohesión de su cadena de valor, su mayor o menor voluntad de
internacionalización o las peculiaridades y demandas de sus mercados”.

 

Por ello ha abogado por
“dotarles de cierta flexibilidad, dentro de unas reglas comunes, para que puedan
ser un instrumento útil para cada sector”, y ha indicado que en España existen
actualmente 26 organizaciones interprofesionales -12 relacionadas con
producciones de origen vegetal y 14 con producciones de origen animal-, cuya
manera de proceder tiene las lógicas diferencias que les permiten atender a las
necesidades de sus asociados.

 

Ventajas de
contar con una Interprofesional

 

El director de INTERPORC ha
enumerado algunas de las ventajas que proporciona el hecho de contar con una
Interprofesional, entre las que ha destacado la mayor estabilidad y eficiencia
de la cadena sectorial; la transparencia del sector; la difusión de la buena
imagen de todos los eslabones de la cadena de valor; la promoción interior y
exterior; o el impulso a la innovación, entre otros aspectos.

 

En el caso de la
Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España, ha señalado que desde el
inicio de su actividad se marcó varios objetivos prioritarios, como promocionar
el consumo de carne y elaborados del cerdo blanco, lograr una mayor
transparencia en los mercados, contribuir a la mejor del equilibrio entre oferta
y demanda, impulsar la calidad, la bioseguridad y la I+D+i o intensificar la
defensa del medio ambiente y del bienestar animal.

 

Alberto Herranz ha afirmado
que “los resultados nos dicen que la creación de la Interprofesional ha sido un
acierto para el porcino de capa blanca español, ya que tiene en marcha
importantes campañas de promoción del producto y de difusión de la buena labor
del sector, apoya la internacionalización de las empresas, impulsa la
información sobre los mercados y potencia la innovación y la investigación.

 

Ha animado a otros países y
sectores ha “explorar la fórmula de las Interprofesionales, ya que un sector
unido es un sector mucho más fuerte, tal y como demuestran el ejemplo de
INTERPORC y de otras muchas organizaciones españolas y europeas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo