Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / AEMPS: “El uso legal de antibióticos en ganadería no siempre es sinónimo de un uso prudente”

           

AEMPS: “El uso legal de antibióticos en ganadería no siempre es sinónimo de un uso prudente”

24/03/2017

Es el mensaje más importante lanzado en el Colegio de Veterinarios de Huesca durante el curso celebrado este jueves, 23 de marzo, sobre el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos. Es un curso que ha contado con la asistencia de unos 60 veterinarios de la provincia de Huesca, y que ha sido impartido por Cristina Muñoz y Concepción Porrero.

Cristina Muñoz es licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Concepción Porrero es doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Es técnico superior de Sanidad en el Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Cristina Muñoz apunta que “hay que diferenciar el uso prudente de los antibióticos respecto al uso legal, ya que no siempre un uso legal es prudente”.

Dice que “es algo muy importante porque estamos hablando de la salud de las personas, ya que el trabajo de los veterinarios está íntimamente ligado a la producción de alimentos”.

También ha incidido en ese mensaje Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, en el sentido de que “estos profesionales son un eslabón más dentro de la cadena alimentaria, y deben cuidar de la idoneidad de los tratamientos veterinarios”.

Cristina Muñoz reconoce que el Plan Nacional está funcionando muy bien porque se está consiguiendo el objetivo de llegar al colectivo de veterinarios. Asegura que “estos están respondiendo muy bien, asistiendo a las sesiones que se organizan y mostrando interés por lo que se dice”.

El objetivo del curso celebrado en Huesca era “profundizar en el ámbito del uso prudente de los antibióticos en la práctica veterinaria e informar del riesgo asociado al desarrollo y diseminación de resistencias a los antibióticos”.

Estas resistencias son actualmente “uno de los principales problemas de la salud, y los profesionales sanitarios son los principales actores en la puesta en marcha de la estrategia de uso prudente de los antibióticos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo