Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La consejera andaluza garantiza que habrá un aumento en las ayudas para la incorporación de jóvenes

           

La consejera andaluza garantiza que habrá un aumento en las ayudas para la incorporación de jóvenes

21/03/2017

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía tiene previsto un aumento de la partida presupuestaria para las ayudas encaminadas a facilitar la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria, un incremento que es el reflejo de la “apuesta prioritaria por este colectivo y por el relevo generacional en el campo”, tal y como destaca la consejera, Carmen Ortiz, y que se producirá cuando termine el proceso administrativo abierto en estos momentos. Tras publicarse la resolución provisional, actualmente se está a la espera de cerrar el periodo de alegaciones para determinar con exactitud el número de aspirantes que cumplen los requisitos estipulados y, de esta manera, conocer las necesidades reales.

Ortiz insiste en que hay que esperar a la “resolución definitiva de la convocatoria” para poder analizar una situación que a continuación “hablaremos y negociaremos” con el sector (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias) en la Mesa de Interlocución Agraria. “Vamos a hacer un esfuerzo”, garantiza la consejera, que insiste en que este refuerzo a las ayudas ya estaba previsto pero que hay que respetar los tiempos administrativos. En este sentido, reitera “el compromiso de la Consejería de Agricultura con los jóvenes”, como ha quedado patente con los 120 millones de euros invertidos en las convocatorias de 2015 y 2016, que van a permitir la incorporación al campo de casi 2.000 jóvenes.
Asimismo, y ante la comprobación de la alta demanda que tiene este tipo de ayudas, la Junta de Andalucía va “a buscar el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de la Comisión Europea para que se unan a esta apuesta de la Junta de Andalucía por los jóvenes”. El gran dinamismo del sector agroalimentario andaluz, unido a la actual coyuntura económica, ha propiciado que muchos jóvenes busquen una salida profesional en el campo, lo que se ha traducido en la gran cantidad de solicitudes presentadas a estas subvenciones. Esto demuestra también que las previsiones presupuestarias del marco 2014-2020 acordadas con el sector han quedado desbordadas, una realidad a la que hay que dar respuesta para así garantizar el necesario relevo generacional. En este sentido, Carmen Ortiz considera que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la Comisión Europea deben unirse a este “compromiso claro” con los jóvenes, que son una prioridad para garantizar así el futuro del campo.

La convocatoria de 2016 de estas ayudas para jóvenes ha contado con un presupuesto inicial de 30 millones de euros. Esta línea de subvenciones va a permitir en sólo dos años la incorporación de un total de 1.947 jóvenes al campo, frente a los 743 que pudieron hacerlo en el conjunto del marco anterior (2007-2013), lo que supone un incremento del 62%. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo