• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Andalucía ha emitido casi 85.000 recetas electrónicas veterinarias desde su implantación a principios de 2016

           

Andalucía ha emitido casi 85.000 recetas electrónicas veterinarias desde su implantación a principios de 2016

08/03/2017

Andalucía ha emitido casi 85.000 recetas electrónicas desde su implantación a principios de 2016. En concreto, casi 70.000 el año pasado y unas 14.000 en los dos primeros meses de 2017. El director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, ha informado en Sevilla de la primera plataforma de receta electrónica veterinaria que funciona en España, Recevet, así como del grado de implantación de la misma en Andalucía, comunidad pionera en esta materia.

Según datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, actualmente se prescriben vía ‘online’ entre 150 y 200 recetas diarias y más de 6.000 mensuales. Hasta enero de este año, se han expedido 294 tarjetas de firma solicitadas por veterinarios, y han hecho uso de ellas 115. En cuanto a dispensadores autorizados, en Andalucía hay 344, de los que 63 ya han utilizado Recevet.

La receta veterinaria contribuye a asegurar la correcta utilización de los citados medicamentos, garantizando la trazabilidad de la prescripción y facilitando el cumplimiento de la legislación tanto a veterinarios, como a farmacéuticos, dispensadores y ganaderos.

Recevet ha sido desarrollada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios tras su designación por parte de la Consejería como organismo responsable de la implantación en Andalucía del modelo normalizado de este tipo de receta para la prescripción de medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos. Tras un periodo de prueba de un año, en el que se firmaron electrónicamente más de 900 recetas y se presentó a los agentes implicados para llevar a cabo la integración en farmacias, fábricas de piensos y demás dispensadores, la plataforma comenzó a pleno rendimiento en 2016.

Durante enero y febrero de 2017 se ha llevado a cabo la integración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios con el objetivo de sincronizar cualquier cambio normativo europeo en medicamentos veterinarios, paso con el que se completa la implantación total en la comunidad autónoma andaluza.

Recevet sitúa a Andalucía a la vanguardia en el control del medicamento y nace con una clara vocación para facilitar el trabajo veterinario y reforzar el control de la trazabilidad de los medicamentos y por ende en la salud pública. Se trata de una herramienta que ofrece mejoras a todos los sectores implicados: para el veterinario porque le permite prescribir recetas sin ningún coste, con ahorro de tiempo y esfuerzo, para el ganadero porque le facilita la labor al rellenar automáticamente gran parte del registro de tratamientos que está obligado a conservar, para el consumidor porque se controlan mejor los medicamentos y su correcto uso, y para la Administración porque dispone de una herramienta de calidad de supervisión de ese control. Aunque el sistema de receta veterinaria electrónica está dirigido, en principio, a animales productores de alimentos, también puede ser aplicado a clínicas de animales de compañía, si bien su uso no es incompatible con la receta en papel, con la que seguirá conviviendo.

Datos por provincias y especies

Por provincias, Málaga es la que registra actualmente un volumen de incorporación de la receta electrónica más elevado, con 27.748 el año pasado, seguida de Sevilla (11.426), Cádiz (8.095), Córdoba (4.598), Granada (3.484), Almería (2.190), Jaén (949) y Huelva (739).

En cuanto a los datos de recetas emitidas por especies, en su mayoría, el 66%, corresponde a prescripción para porcino, seguido de ovino (10%) y de caprino y bovino, que actualmente no superan el 9% del total de recetas expedidas cada una. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo