Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA advierte sobre el peligro de que el campo extremeño se quede huérfano si la Junta no apuesta por el relevo generacional con hechos

           

ASAJA advierte sobre el peligro de que el campo extremeño se quede huérfano si la Junta no apuesta por el relevo generacional con hechos

07/03/2017

ASAJA denuncia la pasividad que está demostrando la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio a la hora de llevar a efecto las ayudas de incorporación de jóvenes a la empresa agraria.

El representante de ASAJA en la región extremeña, Juan Metidieri, ha advertido sobre el peligro que corre de quedarse huérfano el campo extremeño, si la Junta no hace una clara e inmediata apuesta por el relevo generacional con hechos.

La falta de compromiso y de palabra de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio es patente, según ha criticado Metidieri este lunes en rueda de prensa, pues “la juventud extremeña sigue a la espera de que se publique la convocatoria, cuando desde el inicio de la presente legislatura el Ejecutivo regional prometió que anualmente, por el mes de octubre, haría su publicación para ayudar a los jóvenes interesados en labrar su futuro en el sector agrario”. “Tal es la falta de compromiso de la Junta que estamos ya en el mes de marzo y seguimos a la espera”, ha apuntillado al respecto.

Durante su intervención, el representante de ASAJA puesto en evidencia aspectos negativos relevantes del Decreto 323/2016 publicado el 31 de diciembre, correspondiente a estas ayudas, como el fraccionamiento de los pagos, que debe realizarse en tres plazos cuando, según ha apuntado, “es por todos sabido que los jóvenes tienen graves problemas de financiación para incorporarse a la actividad agraria”.

Junto a esta queja ha denunciado el retraso de la Junta en la resolución de dichas ayudas. Esta demora ha impedido que muchos jóvenes de nuestra región pudieran disponer de recursos para iniciar sus proyectos de empresa agraria, poniendo por ende en peligro su futuro y el del sector agrario.

Metidieri ha informado que de los 833 expedientes que se acogieron al Decreto 323/2016 publicado el 31 de diciembre, siguen a la espera de sus resoluciones definitivas. En este sentido ha subrayado que el retraso que se está originando para ejecutar la partida consignada a incorporaciones es de 22 millones de euros, lo cual, en su opinión “es cuanto menos, indignante”.

Por todo ello, el dirigente de ASAJA en Extremadura exige a la Junta que saque la orden lo antes posible para no poner freno al relevo generacional tan necesario para nuestro sector. “Es imprescindible incentivar la llegada de jóvenes al campo para que no se quede huérfano”, por lo ha reiterado la necesidad de que la Consejería deje de estar cruzada de brazos y se ponga las pilas para que los jóvenes puedan por fin tener acceso a estas ayudas, que permitirán generar riqueza y fijar población en zonas rurales extremeñas, desgraciamente más vacías y envejecidas cada día. Fuente: ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo