• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Veterindustria, 40 años apostando por el desarrollo sostenible y la protección medioambiental

           

Veterindustria, 40 años apostando por el desarrollo sostenible y la protección medioambiental

01/03/2017

La industria española de sanidad y nutrición animal representada por la patronal Veterindustria, apuesta desde su creación en 1977 por la protección del medio ambiente y por un desarrollo sostenible de la industria respetuoso con el entorno natural, pues es consciente de que la sanidad animal y la protección ambiental van de la mano y repercuten de manera directa en la salud y calidad de vida de las personas.

Esta apuesta se refleja en el hasta 12% aproximado de sus recursos que la industria zoosanitaria española dedica a la investigación, el desarrollo y la innovación en temas relacionados de un modo u otro con el medio ambiente.

En este sentido, hay que mencionar por ejemplo el exhaustivo y completo proceso de autorización al que son sometidos todos y cada uno de los medicamentos veterinarios por parte de las autoridades de registro, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA)antes de poder ser comercializados, para garantizar que son seguros para el terreno o los acuíferos; y no sólo eso, están además sometidos a un sistema de farmacovigilancia veterinaria tras su autorización y durante toda la vida del mismo para asegurar la protección medioambiental.

Asimismo, la industria de sanidad animal opera bajo los más altos estándares en lo que se refiere a la fabricación de los productos de sanidad y nutrición animal, en estricto cumplimento de la normativa vigente y de las normas de correcta fabricación conforme a las directrices establecidas en el marco europeo. Las empresas fabricantes deben obtener una certificación que garantiza la protección del medio ambiente, expedida por la autoridad competente para poder llevar a cabo dicha actividad.

Es en este sentido donde los medicamentos veterinarios juegan un papel esencial, no solo como herramientas de prevención, control y erradicación de enfermedades, también y no menos importante, como elementos indispensables en la protección del medio ambiente pues los productos de sanidad animal evitan una sobreexplotación del suelo. Así por ejemplo, sin éstos solo en Europa habría que criar un 90% más de vacas, un 54% más de cerdos y un 25% más de aves para poder cubrir las demandas de producción de alimentos de origen animal. Además, los animales sanos implican una reducción de emisión de CO2 del 40 por 100.

De acuerdo a datos facilitados por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), las enfermedades causan el 20% de la pérdida de la producción animal y en consecuencia se necesitarían más animales para cubrir la demanda de alimentos, con lo que eso supondría de mayor consumo de recursos naturales por parte de aquellos y también una mayor cantidad de residuos que gestionar y tratar.

Por tanto, está demostrado el firme compromiso de la industria de sanidad animal con la protección del medio ambiente, a través de las cuantiosas inversiones que realizan en los procesos de fabricación y registro de sus productos y mediante su decisiva aportación al control y tratamiento de las enfermedades animales, lo que redunda en su bienestar y en un menor impacto medioambiental de la producción de alimentos, lo que beneficia de manera directa a la calidad de vida de los ciudadanos y constituye un legado natural para las siguientes generaciones. Fuente: Veterindustria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo