Del 2011 al 2016 se han reducido el número de explotaciones de porcino de Cataluña en 5.400, pasando de 93.000 a 87.600. De éstas, el 64% están integradas (no cooperativas), el 18% están en régimen de integración en cooperativas y el 18% son explotaciones familiares, según datos de JARC-COAG. El responsable de la sectorial de porcino, Jaume Bernis, ha alertado de que las Administraciones deben centrar y asegurar el apoyo dirigido a las explotaciones profesionales de base familiar no integradas, ya que tienen menor capacidad económica para llevar adelante proyectos de mejora continua y se ven gravemente afectadas por las crisis de precios globales.
En concreto, JARC-COAG habla de garantizar el acceso a las ayudas para realizar inversiones y ofrecerles condiciones de financiación más ventajosas. Indica que también es primordial establecer normativas que no pongan impedimentos innecesarios a los ganaderos, a las que se puedan adaptar de forma progresiva, evitando así tener que continuar «sacrificando» más explotaciones profesionales de base familiar.
Ante la situación actual, la sectorial del porcino de JARC-COAG pide también a las Administraciones:
– Más esfuerzo para abrir nuevos mercados, como México y la India, diversificando la salida del producto y no cayendo en ninguna dependencia que haga tambalear el equilibrio del mercado, como ocurrió con el cierre del mercado ruso. «Cuando se produce una crisis de precios, el ganadero siempre se lleva la peor parte, viéndose obligado a vender por debajo de los costes, porque si para la producción arruina definitivamente», indica Bernis.
– Oposición frontal a los acuerdos comerciales europeos con terceros países (Ttipia, CETA, etc), haciendo máxima presión directamente al Departamento de Agricultura, y a través de COAG al Ministerio. Estos acuerdos ponen en grave peligro el modelo agrario europeo (competencia desleal, porque las normas productivas europeas son mucho más exigentes) y la seguridad alimentaria de la población.
Y sobre todo, finaliza Bernis «asegurar el apoyo a las explotaciones profesionales de base familiar».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.