Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La DOP Jamón de Huelva a punto de ser DOP Jabugo

           

La DOP Jamón de Huelva a punto de ser DOP Jabugo

15/02/2017

El pasado día 11 de febrero concluyó el plazo establecido para que desde cualquier país del mundo se pudieran presentar alegaciones al registro de la Denominación de Origen Protegida Jabugo, con lo cual ya solo queda que la Comisión proceda a cerrar este trámite comunitario.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva también ha publicado las cifras provisionales de cerdos identificados en las dehesas, piezas precintadas en secaderos y jamones y paletas certificadas antes de su salida de las bodegas durante el año 2016 y ha hecho balance de las actuaciones del ejercicio.

Lo más destacable de todo lo sucedido en 2016 es que la Comisión de la Unión Europea publicó el 11 de noviembre de 2016 la solicitud de cambio de nombre de la DOP Jamón de Huelva por DOP Jabugo en el Documento Oficial de la Unión Europea (DOUE), consecuentemente ha finalizado el período de oposición a nivel internacional, y dado que se confía en que no habrá habido ninguna se está a la espera de que se proceda al registro de la DOP Jabugo en las próximas semanas.

En cuanto a los datos del ejercicio 2016, en primer lugar, el número de cerdos ibéricos identificados en las dehesas inscritas fue de 21.215, lo que para Guillermo García-Palacios, presidente del Consejo Regulador, se considera “positivamente el número de cerdos controlados en esta montanera 2016/17 ya que supone una estabilidad al ser similar a la de la montanera anterior”.

En segundo lugar, el número de piezas precintadas en los mataderos inscritos fue de 78.530 lo que supone un incremento del 57%. García-Palacios destacó que “por segunda vez en la historia de la DOP Jamón de Huelva las piezas que se han precintado solamente corresponden a cerdos alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales”.

En tercer lugar, el número de jamones certificados con la máxima designación de calidad, Summum, de la DOP Jamón de Huelva se situó en 28.545 y representó casi un 98% en el conjunto de los jamones amparados. Y aprovechó para recordar que “la DOP Jabugo solamente tendrá una única y máxima designación de calidad: de bellota 100% ibérico”.

Los jamones y paletas certificados han sido comercializados por las bodegas inscritas en los siguientes municipios del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche cuyas dehesas está declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO: Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Jabugo y Santa Olalla del Cala.

La estimación del valor económico en el mercado del total de las piezas certificadas alcanzó los 12.753.188,35€ en el año 2016.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo