Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nanta revive su jornada “Un reto común, reducir las resistencias a antimicrobianos” en www.jornadasnanta.com

           

Nanta revive su jornada “Un reto común, reducir las resistencias a antimicrobianos” en www.jornadasnanta.com

13/01/2017

Nanta, compañía líder en nutrición animal, ha actualizado su portal web www.jornadasnanta.com con una de sus últimas y más relevantes jornadas: “Un reto común, reducir las resistencias antimicrobianas”, que la compañía celebró en Madrid el 27 de octubre de 2016. Así, Nanta pone a disposición de todos aquellos que no pudieron asistir y otros interesados las ponencias que impartieron cada uno de los expertos que participaron en dicha jornada, siendo posible visualizarlas cómodamente en vídeo.

Una jornada que reunió a cerca de 150 profesionales, entre operadores del sector agroalimentario y ganadero y representantes de administraciones y organismos públicos, y que contó con un excepcional elenco de profesionales como ponentes.

De esta forma, es posible acceder a las presentaciones impartidas por Cristina Muñoz, de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS); Lorenzo Fraile, doctor en Farmacología Veterinaria de la Universidad de Lleida; Josep María Galí, doctor en Ciencias de Gestión e investigador de tendencias del consumidor; José María Navarro, director general de la empresa ganadera Franco y Navarro; Joaquín Peinado, director de Marketing de Nanta; Arnaldo Cabello, subdirector general de Medios de Producción Ganaderos; así como a la de Pedro Cordero, director general de Nanta en España.

Interesantes testimonios e informaciones que comparten un objetivo común, reducir las resistencias a antimicrobianos apostando por la prevención y educación en el uso racional de los antibióticos en la sanidad animal. Un reto al que Nanta se suma a través de su proyecto “Nutrición Sostenible” (www.nutricionsostenible.com).

Una web para compartir conocimientos con el sector
El contenido de esta nueva jornada se suma al ya publicado en la web con anterioridad relevante a “Alimentación animal, responsabilidad y seguridad”, una jornada que Nanta celebró en el mes de octubre de 2015, en colaboración con el Ministerio de Agricultura (MAPAMA) y Cesfac, cuyo contenido no pierde actualidad y es de gran interés, pues pone en valor el papel que juegan los fabricantes de piensos compuestos en garantizar una alimentación segura y de calidad para la sociedad.

Para poder acceder a todos los contenidos de la página web www.jornadasnanta.com tan sólo es necesario realizar un breve registro.

Con la difusión de estos contenidos a través de esta web, Nanta cumple con su objetivo de compartir conocimientos, de una manera sencilla y accesible, con los agentes del sector, además de trasladar el esfuerzo de los fabricantes de pienso por cubrir las necesidades de los ganaderos, garantizando la calidad y seguridad alimentaria a los consumidores. Fuente: Nanta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo