Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla-La Mancha cierra los Planes de Gestión con las organizaciones agrarias en aras de “los intereses generales”

           

Castilla-La Mancha cierra los Planes de Gestión con las organizaciones agrarias en aras de “los intereses generales”

11/01/2017

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que ha mantenido una reunión con los representantes de ASAJA, UPA y COAG, ha manifestado que, tras siete meses de negociación con agricultores, alcaldes y organizaciones, esta reunión final se ha celebrado con las organizaciones profesionales agrarias “porque es con ellos con los que tenemos que cerrar las últimas cuestiones pendientes de esos Planes de Gestión”. Y, desde luego, ha aseverado “vamos a tener un documento que nos haga sentirnos orgullosos en Castilla-La Mancha de poder tener un número tan importante de agricultores y ganaderos –que tanto suponen desde el punto de vista económico en nuestra tierra- y, además, los mejores espacios para las aves esteparias”.

El titular de Agricultura y Medio Ambiente en Castilla-La Mancha ha explicado que el Gobierno actual tiene que ejecutar una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que declaró ilegal una Orden publicada por la Consejería de Agricultura del Gobierno anterior, que permitió poner viñedo sin autorización ambiental del año 2012 hasta finales de 2014. Evidentemente, ha dicho, “esto no va a suceder en esta legislatura”, ha asegurado, “nosotros queremos resolver un problema que se ha creado para los agricultores de la región y queremos llegar a un acuerdo con las organizaciones agrarias”.

En este sentido, Martínez Arroyo se ha mostrado optimista al inicio del encuentro en el que han estado presentes el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo; el secretario general de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, José María Fresneda y el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) de Castilla-La Mancha, Estanilao Galve, junto al director general de Espacios Naturales, Rafael Cubero y la directora general de Agricultura, Cruz Ponce.

“Pienso que de esta reunión vamos a salir con un documento mejor que el que traemos al inicio de la misma”, afirmaba el consejero ante los medios de comunicación, mostrándose convencido de que las organizaciones agrarias “van a colaborar en el objetivo final que es conciliar estas dos cuestiones: la actividad económica y el respeto al medio ambiente”.

Por último, el consejero ha agradecido públicamente “el esfuerzo que se ha hecho desde las asociaciones ecologistas que también tienen mucho que decir en esta cuestión”. Porque, en definitiva, “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha lo que estamos haciendo es defender los intereses generales de nuestra región teniendo en cuenta que los más importantes en este territorio son los agricultores y ganaderos”, ha concluido. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo