• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Comunidad Valenciana estima provisionalmente 10 candidaturas a Grupos de Acción Local

           

La Comunidad Valenciana estima provisionalmente 10 candidaturas a Grupos de Acción Local

28/10/2016

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha estimado de manera provisional 10 candidaturas dentro del proceso de selección de los Grupos de Acción Local (GAL) para estrategias de LEADER (Vínculos entre Acciones de Desarrollo de la Economía Rural) en el período 2014-2020. Se han seleccionado cuatro de Castellón, cuatro de Valencia y dos de Alicante.

La relación íntegra de municipios seleccionados se puede ver en la resolución que publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Se ha desestimado una candidatura de Castellón, dado que comprende un territorio inferior a 10.000 habitantes y no reúne los requisitos de excepcionalidad, en cumplimiento de los los requisitos establecidos en la Orden 5/2016, y atendiendo a lo establecido en la normativa europea y en el Marco Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. Los municipios (con participación de entidades públicas y privadas) de la candidatura desestimada podrán integrarse en candidaturas de su agrupación comarcal que hayan sido seleccionadas.

A partir de este momento los 10 GAL estimados procederán a elaborar las estrategias de desarrollo para su territorio. Para cubrir el coste de su elaboración, estos grupos podrán solicitar las ayudas preparatorias, que convocará la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, por un importe de global de 320.000 euros.

Las estrategias son los planes de desarrollo local para el territorio del GAL y deben contemplar las necesidades y el potencial de cada zona. Éstas establecerán unas actuaciones y unos indicadores (de ejecución, de resultados y de impacto), así como el proceso de participación de la comunidad y un plan financiero.

Dado que el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Comunitat Valenciana aprobado por la Comisión Europea el 29 de julio de 2015 fija en nueve el número máximo de Grupos de Acción Local que debe haber y a que se trata de un procedimiento de concurrencia competitiva, se procederá a elegir las nueve estrategias que obtengan mayor puntuación según la baremación, y éstas serán las definitivas. Como en la fase anterior, los municipios de la o las candidaturas desestimadas podrán integrarse en candidaturas de su misma agrupación comarcal que han sido seleccionadas.

Procedimiento transparente y abierto

El procedimiento de selección de los GAL provisionales ha sido transparente, democrático y participativo. Se trata de un proceso abierto que busca que el territorio se organice para generar redes participativas de cooperación territorial mediante la aplicación de una estrategia común, priorizando proyectos generadores de empleo estable de carácter privado.

A diferencia del periodo de programación 2007-2013, en el periodo actual la selección de los GAL se ha basado en criterios objetivos, primando la máxima ruralidad territorial de los municipios (deficiencias o problemas de población, envejecimiento, accesibilidad, infraestructuras educativas y sanitarias, estructura económica, zonas de montaña, espacios naturales protegidos).

La selección de las estrategias de desarrollo local participativo está basada en criterios objetivos, primando su calidad, el proceso participativo en el territorio y la priorización de proyectos promovidos por entidades privadas, de naturaleza productiva, de empleo estable, promovidos por jóvenes y mujeres, en zonas rurales de carácter prioritario, en actividades innovadoras y dirigidos a la mitigación del cambio climático y adaptación a éste.

La propuesta de selección de los GAL y de las estrategias de desarrollo local participativo se realiza por un comité de selección integrado por siete técnicos de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, y asesoradas por un Órgano Consultivo formado por representantes de las cinco universidades públicas valencianas, expertos en desarrollo rural.

Estrategias de desarrollo local participativo

Las estrategias de desarrollo local participativo deberán elaborarse en un plazo de tres meses a partir de este jueves, fecha de publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana de las candidaturas estimadas como GAL provisional.

La Conselleria de Agricultura va a realizar una jornada formativa durante el mes de noviembre dirigida a los 10 GAL provisionales seleccionados, con objeto de facilitar la elaboración de las estrategias de desarrollo local participativo, poniendo a disposición de todos los grupos un manual común.

Una vez presentadas las estrategias, el Comité de Selección las analizará y baremará de forma objetiva, asesorado por el Órgano Consultivo. Las estrategias preseleccionadas tendrán un periodo de exposición publica de un mes, pudiendo efectuar presentar observaciones a su contenido. Una vez recogidas estas observaciones, se procederá a publicar las candidaturas que hayan adquirido la condición de GAL LEADER para el periodo 2014-2020.

A partir de ese momento se procederá a publicar la orden de ayudas, a las que podrán acceder los agentes públicos y privados, destinadas a subvencionar proyectos acordes con lo establecido en la estrategia de desarrollo local de cada territorio. La medida LEADER cuenta con un presupuesto de 27 millones de euros.

Relación de municipios

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo