• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El comercio de exportación intracomunitario de hortalizas crece un 3% hasta mayo

           

El comercio de exportación intracomunitario de hortalizas crece un 3% hasta mayo

09/09/2016

La exportación de hortalizas entre países de la Unión Europea se ha situado en 9,1 millones de toneladas, hasta el mes de mayo de este año, lo que supone un 3% más que en el mismo periodo de 2015, siendo España, el principal país exportador de hortalizas de la UE, con un ligero crecimiento del 1%, seguido de Países Bajos, que ha registrado un fuerte crecimiento en sus envíos del 14%.

La exportación de hortalizas de España a la UE de enero a mayo de 2016 totalizó 2,7 millones de toneladas (+1%), por un valor de 2.670 millones de euros (+1%). Destaca el descenso de la exportación de tomate, con un 5% menos y 560.129 toneladas, imputable a una climatología desfavorable, principalmente, mientras Países Bajos, principal competidor comunitario en este cultivo, crece un 5%. Países Bajos exportó 1,8 millones de toneladas de hortalizas a la UE (+14%) por un valor de 1.698 millones de euros (+8%), destacando el crecimiento de patata, con un 44% más y 589.132 toneladas, y cebollas y ajos, con un 15% más y 230.150 toneladas.

El tercer país exportador de hortalizas a otros países miembros de la UE es Francia que, aunque redujo el volumen de sus envíos en un 5%, totalizando 1,4 millones de toneladas, el valor creció un 16%, situándose en 744,1 millones de euros, debido principalmente a la patata, con un crecimiento del valor del 65%, totalizando 273,3 millones de euros mientras que el volumen exportado fue de 991.041 toneladas (-7%). Tras la patata, el principal producto exportado por Francia es el tomate que registró un comportamiento positivo, con un 7% más en volumen y un 1% más en valor, totalizando 141.960 toneladas y 171,1 millones de euros.

Tras los tres países mencionados, los siguientes países que exportan más hortalizas a otros Estados miembros son Bélgica, Alemania e Italia. Bélgica e Italia crecieron en el periodo analizado con un 6% y un 13% respectivamente, totalizando 743.576 toneladas y 608.354 toneladas respectivamente, mientras que Alemania redujo sus exportaciones en un 5%, totalizando 798.639 toneladas, según datos de Eurostat, procesados por FEPEX. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo