Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El PDR 2007-2013 de Castilla y León cierra con 1.828 millones de euros públicos ejecutados y 67.500 beneficiarios

           

El PDR 2007-2013 de Castilla y León cierra con 1.828 millones de euros públicos ejecutados y 67.500 beneficiarios

22/06/2016

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León celebró ayer el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural correspondiente al periodo 2007-2013, previsto en la normativa europea, reguladora de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. En el caso de este comité, se celebra con la asistencia de la Comisión Europea al ser un programa cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

El PDR 2007-2013, aprobado por la Comisión Europea el 15 de febrero de 2008 y que concluyó el 31 de diciembre de 2015, ha cerrado con una ejecución de 1.828,4 millones de euros, lo que supone una ejecución del 99,97 % sobre lo programado. Castilla y León se sitúa, de esta manera, a la cabeza con mayor ejecución en España y supera en tres puntos a la media del país (96,8 %). Es, además, uno de los más altos de la Unión Europea. Cabe destacar, también, que la Comunidad no ha perdido financiación europea por incumplimiento de la regla n+2 en toda su ejecución.

Este Programa de Desarrollo Rural se ha centrado en tres grandes objetivos como son el aumento de la competitividad del sector agrario y agroalimentario, a la que se han destinado 881 millones de euros; la mejora del medio ambiente y el entorno rural, con 753 millones de euros; y la diversificación de las actividades y la mejora de las condiciones de vida en el medio rural, con 187 millones de euros. Se han contemplado, además, nuevos retos europeos como el cambio climático, energías renovables y gestión de agua, entre otros.

Con las inversiones llevadas a cabo, 67.500 beneficiarios han accedido a las líneas específicas contempladas en el mismo y, algunos de ellos, incluso a varias. Destacan las ayudas recibidas por 3.200 jóvenes para instalarse en el sector, de los que el 19 % son mujeres; por 10.200 productores agrarios para modernizar sus explotaciones y por 4.300 agricultores que han entrado en programas de jubilación anticipada liberando 222.000 hectáreas para activos en el sector agrario. Además, 9.500 agricultores han contado con asesoramiento para mejorar su formación; 40.000 agricultores han obtenido indemnizaciones por desarrollar su actividad en zonas desfavorecidas y 13.000 por desarrollar gestión agroambiental; 885 industrias se han beneficiado de ayudas a inversiones y 16.700 selvicultores han contado con apoyos por realizar acciones en el medio forestal.

Cabe destacar, además, que se han modernizado infraestructuras de regadío en 61.500 hectáreas; se han mejorado vías de comunicación de vehículos en el medio rural en 1.600 kilómetros; se han llevado a cabo actuaciones forestales en 104.000 hectáreas y se han aplicado 44 Estrategias de Desarrollo Local a través de la metodología Leader en el 97 % del territorio de Castilla y León, lo que ha permitido desarrollar 3.200 proyectos.

En definitiva, el PDR 2007-2013 ha permitido llevar a cabo en los últimos ocho años inversiones por valor de 2.900 millones de euros, de los cuales 1.828,4 millones de euros han sido de financiación pública.

El Comité de Seguimiento ha estado presidido por la autoridad de gestión de estos Programas, que recae sobre el Secretario General de la Consejería de Agricultura y Ganadería, representantes de los distintos órganos que gestionan las medidas de los Programas de Desarrollo Rural de Castilla y León (Consejería de Agricultura y Ganadería, Consejería de Fomento y Medio Ambiente y Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), representantes de la autoridad Medio Ambiental, de Igualdad de Oportunidades, de Empleo, representantes de la Comisión Europea, así como de las organizaciones profesionales agrarias, de las cooperativas agroalimentarias, de asociaciones empresariales, de organizaciones sindicales, de la Federación Regional de Municipios y Provincias, de organizaciones ecologistas, de las Redes Rurales de Grupos de Acción Local y asociaciones de mujeres.

PDR 2014-2020

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha avanzado, también, las grandes líneas del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea el 25 de agosto de 2015. Programa que cuenta con una dotación presupuestaria de 1.822,8 millones de euros, manteniendo la misma inversión pública que el anterior.

Este Programa marca unas prioridades claras como la mejora de la competitividad del sector agrario, a lo que dedica 785 millones de euros; la agricultura sostenible, medioambiental y el apoyo a la producción agraria en zonas con limitaciones productivas, a la que destina 423 millones de euros; la competitividad de la industria agroalimentaria y forestal, con 179 millones de euros; actuaciones forestales y prevención de incendios con 197 millones de euros; Estrategias de Desarrollo Local con 130 millones de euros; asesoramiento y formación con 19 millones de euros; y la cadena de valor alimentario con 33 millones de euros.

Convenios con los GAL

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha anunciado, además, la inminente puesta en práctica de la metodología Leader, tras la selección, el pasado 15 de abril, de los Grupos de Acción Local para este nuevo periodo. El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy el régimen de ayuda que aplicarán los grupos en sus convocatorias.

A la espera de que los Grupos de Acción Local presenten sus criterios de selección, la Consejería de Agricultura y Ganadería confía en que en las próximas semanas puedan firmarse los convenios con cada uno de ellos para que puedan hacer públicas las convocatorias de ayuda dirigidas a proyectos en las zonas rurales. Tras la rúbrica de los acuerdos, obtendrán un anticipo para sus gastos de funcionamiento de 6,5 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo