Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La administración catalana pone en marcha una nueva herramienta informática para los trámites de las explotaciones porcinas

           

La administración catalana pone en marcha una nueva herramienta informática para los trámites de las explotaciones porcinas

08/06/2016

Ayer se puso en marcha en Cataluña, la primera fase del proyecto informático de Gestión telemática ganadera (GTR), desarrollado por la Subdirección General de Ganadería del Departamento de Agricultura (DARP), con el fin de dar una respuesta ágil para la tramitación de las explotaciones de todos los sectores ganaderos de Cataluña, a la vez que se da cumplimiento a toda la legislación sanitaria y de trazabilidad vigente.

La primera fase que se ha puesto en marcha corresponde a la sección del porcino por la relevancia de este sector dentro de la ganadería catalana y la necesidad de dinamizar y facilitar toda la gestión de los datos sanitarios y los movimientos de esta especie. Está previsto que la próxima especie en entrar en el GTR sean los équidos y posteriormente se contará con la solución para el sector vacuno y ovino y caprino.

La nueva plataforma, además de mejorar la calidad de los datos y el análisis de las mismas, dando lugar a una base de datos general, también da respuesta a las demandas de simplificación, tramitación masiva ya través del móvil, expresadas por las principales empresas catalanas para poder cumplir con los requisitos sanitarios y de trazabilidad establecidos por normativa de una manera ágil y adaptada a la dinámica del sector.

La puesta en marcha del GTR conlleva cambios sustanciales en la rutina de las oficinas comarcales del DARP y aporta novedades trascendentes en el sector, entre las que se encuentra la entrada de los veterinarios y mataderos como usuarios del sistema, la tramitación de los permisos de entrada para vía telemática, la posibilidad de tramitar guías mediante una aplicación móvil en sustitución de los actuales talonarios y la interacción con las bases de datos del laboratorios de sanidad animal, entre otros.

De esta manera se inicia un proceso que está previsto que se alargue tres años a lo largo del cual irán entrando las diferentes especies en el GTR y concluirá con el apagón definitivo del SIR.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo