Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Combatir la resistencia a los antimicrobianos a través el enfoque “Una sola salud”, nueva estrategia de la OIE

           

Combatir la resistencia a los antimicrobianos a través el enfoque “Una sola salud”, nueva estrategia de la OIE

31/05/2016

Los Países Miembros de la OIE, adoptaron en su Asamblea anual celebrada la pasada semana, una resolución ratificando los principios fundamentales de la estrategia mundial de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos de la OIE. Esta estrategia busca regular y garantizar la continuidad de todas las actividades realizadas por la Organización desde hace varios años en esta área. Además de desarrollar y armonizar las normas internacionales para la reglamentación y el uso prudente de los agentes antimicrobianos y su vigilancia, las acciones también incluyen la capacitación inicial y continua de los profesionales de la sanidad animal, las medidas necesarias para poner a disposición agentes antimicrobianos de buena calidad y la investigación sobre los tratamientos alternativos, acciones de comunicación y sensibilización, y apoyo para el buen gobierno de los Servicios Veterinarios a nivel nacional.

Desde hace un año, la OIE también ha recibido el mandato de sus Países Miembros con el fin de crear una base de datos mundial para recolectar información relativa al uso de agentes antimicrobianos en los animales.

La estrategia de la OIE será implementada de forma progresiva en el marco del enfoque «Una sola salud». Será parte de la ampliación del plan de acción global contra la resistencia a los antimicrobianos desarrollado por la OMS en colaboración con la OIE y la FAO, que los Países Miembros de las tres organizaciones se comprometieron a poner en práctica en 2015, a través de planes de acción nacionales. El objetivo es garantizar la eficacia del tratamiento a largo plazo contra las enfermedades infecciosas humanas y animales por medio de agentes antimicrobianos de calidad garantizada.

La resistencia a los antimicrobianos es un problema importante para la salud pública y requiere del compromiso de toda la sociedad. Su ámbito de aplicación altamente político ha llevado a los Directores generales de la OMS y la OIE a presentar el problema ante la reunión de Ministros de salud de los países del G7 que se llevó a cabo en Berlín en octubre de 2015, y la FAO, la OIE y la OMS están preparando actualmente un Diálogo de Alto Nivel sobre la resistencia a los agentes que será presentado en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2016.

Para garantizar el éxito de estas estrategias, los Delegados de la OIE reafirmaron su compromiso de reforzar la gobernanza de los Servicios Veterinarios en todos los países y poner en práctica las Resoluciones adoptadas, con, cuando ello sea necesario, la implementación de los programas de ayuda propuestos por la OIE a través de su Proceso PVS, en particular, los programas de evaluación, inversiones, seguimiento, actualización de las legislaciones nacionales y el refuerzo de las capacidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo