Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Ministerio resalta los principales aspectos del Fondo Europeo para el Desarrollo Rural en España

           

El Ministerio resalta los principales aspectos del Fondo Europeo para el Desarrollo Rural en España

07/04/2016

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto participó ayer en la jornada de lanzamiento del Programa de Desarrollo Rural de Galicia 2014-2020, donde ha resaltado los principales aspectos de la aplicación en España del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

El acto, que ha sido organizado por la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela, ha contado con la participación del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, entre otras personalidades.

PROGRAMACIÓN NACIONAL

En su intervención, Begoña Nieto ha comentado que en este nuevo periodo de programación, España va a contar con 8.297 millones de euros del FEADER, lo que representa un 3% más que en el periodo anterior (2007-2013), a pesar de la reducción del presupuesto comunitario.

También ha recordado que la programación en España se acordó con las Comunidades Autónomas en las Conferencias Sectoriales celebradas los días 24 y 25 de julio de 2013 y el 21 de enero de 2014.

En este sentido, Nieto ha detallado que habrá 17 Programas de Desarrollo Rural (PDR) autonómicos, que recibirán 8.059 millones de euros de los fondos FEADER. En este contexto, las Comunidades Autónomas son las encargadas de diseñar los programas que se aplicarán en su territorio, de acuerdo con su estrategia y las necesidades de su medio rural. La Directora General ha apuntado que todos los PDR españoles han sido aprobados por la Comisión Europea a lo largo de 2015, por lo que ya están en marcha.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha encargado de elaborar un Marco Nacional, consensuado con las Comunidades Autónomas y aprobado por la Comisión Europea el 13 de febrero de 2015. Este Marco Nacional incluye elementos comunes para determinadas medidas, disposiciones comunes para la adhesión voluntaria a un instrumento financiero plurirregional, y un mecanismo de transferencia de fondos entre programas, para aquellos que se puedan encontrar con problemas de ejecución y riesgo de pérdida de fondos.

Asimismo, Nieto ha explicado que el Ministerio de Agricultura ha preparado un Programa Nacional, dotado con 238 millones de euros del FEADER, que incluye actuaciones de interés nacional y que son competencia de la Administración General del Estado. Dicho programa fue aprobado el 26 de mayo de 2015.

Y al mismo tiempo, Nieto ha destacado como novedad para este periodo la creación, por parte del Ministerio, de un Organismo de coordinación de las autoridades de gestión de los 18 PDR, cuyo objetivo es mejorar la coordinación de las administraciones, y asegurar la coherencia y la interlocución con las autoridades comunitarias.

PDR DE GALICIA 2014-2020

Por otra parte, Begoña Nieto ha hecho referencia a diferentes aspectos del PDR de Galicia para el periodo 2014-2020, aprobado el pasado 18 de noviembre.

Así, Nieto ha detallado que el PDR de Galicia cuenta con un gasto público total de 1.186 millones de euros, de los que el FEADER aporta 889 millones, lo que representa un 11% del FEADER total asignado a las Comunidades Autónomas y una cifra ligeramente superior a la que disponía Galicia al inicio del anterior periodo de programación.

En este ámbito, la Directora General ha señalado como las principales actuaciones programadas, las medidas forestales (25% del FEADER, un 10% superior a la media nacional); el apoyo a agricultores de zonas con limitaciones naturales (9,8% del FEADER, superando en 2 puntos porcentuales la media nacional); e inversiones en activos físicos (el 28% del FEADER, un 8% por debajo de la media nacional).

Además, Nieto ha indicado que el PDR de Galicia tiene previsto destinar un 45% del FEADER a actuaciones de carácter climático y medioambiental, superando el 30% exigido por el reglamento. También destinará un 7% del FEADER para el programa LEADER, frente al 5% mínimo obligatorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo