Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Aprobada en Castilla y León la Tarjeta de Movimiento Equina que facilitará la movilidad de estos animales

           

Aprobada en Castilla y León la Tarjeta de Movimiento Equina que facilitará la movilidad de estos animales

29/03/2016

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, y el presidente del Consejo de Colegios Profesionales Veterinarios de Castilla y León, Tomás Fisac, han firmado un convenio mediante el cual se permite a los propietarios de équidos solicitar ya la Tarjeta de Movimiento Equina y hacerlo a través de los Colegios Oficiales de Veterinarios provinciales. Esta tarjeta, de solicitud voluntaria, es un documento individual que acompañará a los équidos durante toda la vida del animal sustituyendo a la Guía de Origen y Sanidad.

La Tarjeta de Movimiento Equina permite el traslado de équidos sin necesidad de solicitar una Guía de Origen y Sanidad para el movimiento de animales, siempre que no suponga un cambio de titularidad de los animales y retornen a la explotación de origen en un plazo no superior a 30 días naturales. Esta Tarjeta de Movimiento supone una importante simplificación administrativa en los desplazamientos de los équidos, lo que beneficiará especialmente a aquellos que participan con frecuencia en eventos deportivos o recreativos, entre otros.

El convenio, al ser un desarrollo de la normativa nacional, permite la utilización de la Tarjeta de Movimiento Equina para los desplazamientos por todo el territorio, no sólo en Castilla y León.

La importancia de esta tarjeta se pone de manifiesto ante las cifras de movimientos de équidos que se realizaron durante 2015 en Castilla y León. En el pasado año, las Unidades Veterinarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería registraron un total de 21.215 movimientos que incluyeron 50.175 équidos. De estos desplazamientos, 6.482 fueron hacia otras comunidades autónomas, 5.220 llegaron procedentes desde otras regiones y 9.513 fueron traslados con origen y destino en Castilla y León.

Facilidad en los trámites

La Consejería de Agricultura y Ganadería está llevando a cabo un gran número de acciones destinadas a la simplificación administrativa para a facilitar la realización de los trámites a los profesionales del sector agrario. Estas iniciativas tienen como referente la Unidad Veterinaria Virtual alojada en la web de la Junta de Castilla y León a la que se accede a través del enlace www.ganaderia.jcyl.es

En este espacio virtual los usuarios encuentran información sobre los procedimientos más frecuentes en el ámbito ganadero con la posibilidad de teletramitar los mismos evitando desplazamientos innecesarios a las Unidades Veterinarias.

Sector equino

El equino es uno de los sectores ganaderos con más tradición histórica y cultural de Castilla y León, y el potencial de esta especie para generar empleo y riqueza va en aumento.

La versatilidad de productos y servicios relacionados con el mundo del caballo hacen que este sector tenga una gran capacidad para generar puestos de trabajo y diversificar las actividades que se realizan en el medio rural. Es el caso de la cría, ganadería, pupilaje, doma o hipoterapia, entre otras, que además contribuyen a la fijación de población.

En Castilla y León actualmente están inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) 18.310 explotaciones de équidos con 56.474 animales censados, de las cuales 6.077 explotaciones son de carácter deportivo o de ocio, contando con 14.511 équidos censados en ellas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo