• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Pérdidas de fondos al cierre de los PDR 2007-2013

           

Pérdidas de fondos al cierre de los PDR 2007-2013

18/01/2016

Pagina nueva 4

El 31 de diciembre se cerró la
posibilidad de utilizar los fondos FEADER de los Programas
de Desarrollo Rural 2007-2013. Ahora las Comunidades
Autónomas están depurando las cifras para hacer la
declaración final de gastos, que debe entregarse antes de
final de enero, pero ya se dispone de datos provisionales
que
confirman los temores de Bruselas, que ha venido
advirtiendo del riesgo de pérdida de fondos.
 

Con los datos provisionales
disponibles, España perdería unos 240 millones de euros de
FEADER, a sumar a los 125 millones perdidos en años anteriores
por retrasos en la ejecución. En total se habrían quedado sin
usar 369 millones, casi un 5% de los fondos (un 4,58%), un
porcentaje muy alto si se tienen en cuenta los dilatados plazos
disponibles y la diversidad de actuaciones en las que se pueden
emplear. Con estos datos parece confirmarse que se ha debilitado
la capacidad de España para absorber fondos comunitarios, en
contraste con lo ocurrido en los primeros períodos tras la
adhesión, en que nuestro país se ganó una cierta fama de gestión
eficaz de los fondos estructurales y agrícolas.
 

En el cuadro se presentan estos datos
provisionales a 31 de diciembre. Puede comprobarse que la situación
es muy diferente según Programas, ya que algunas Comunidades
Autónomas han gestionado con gran eficacia, utilizando la práctica
totalidad de los fondos, mientras que otros PDR regionales y el
gestionado desde Madrid por el Ministerio se han dejado cantidades
importantes sin gastar.
 

Las Comunidades que mejor han ejecutado
los Programas (con porcentajes superiores al 99,9%, es decir, con
pequeños restos sin utilizar, inferiores a la milésima parte de lo
disponible) son Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y La
Rioja. Las que tienen un nivel de ejecución por debajo de la media
nacional son Madrid (que llega al 25% de fondos no utilizados), C.
Valenciana, Baleares, el Ministerio (PDR nacional), Andalucía,
Extremadura y Galicia.
 

En
el último tramo algunas regiones han esprintado haciendo un esfuerzo para
aumentar el gasto declarado, obteniendo buenos resultados, pero en otras no
han tenido efecto las advertencias de la Comisión Europea, que está
sorprendida porque en algunas de las más atrasadas el gasto en 2015 ha sido
incluso inferior a la media de los años anteriores.

 


Utilización de
los fondos FEADER de los Programas de Desarrollo Rural 2007-2013 

(en millones
de euros; datos provisionales de cierre de los Programas)


PDR


Asignación
total


Descompromisos


Total
declarado hasta 31.12.2015


Pendiente de
justificar a 31.12.2015


Total fondos
no utilizados


Porcentaje de
fondos no utilizados

a

b

c

d=a-b-c

e=b+d

e/a


ANDALUCÍA 


2.117,81


38,50


1.974,18


105,13


143,63


6,78%


ARAGÓN


465,77


0,00


461,59


4,18


4,18


0,90%


ASTURIAS


306,34


0,00


306,25


0,09


0,09


0,03%


BALEARES


47,90


0,48


43,47


3,94


4,42


9,24%


CANARIAS


157,47


0,00


150,84


6,63


6,63


4,21%


CANTABRIA


81,28


0,00


81,22


0,06


0,06


0,07%


CASTILLA LA MANCHA 


1.143,14


0,00


1.096,18


46,96


46,96


4,11%


CASTILLA Y LEÓN


849,05


0,00


848,76


0,29


0,29


0,03%


CATALUÑA


313,98


0,00


313,96


0,03


0,03


0,01%


EXTREMADURA


886,24


57,96


827,13


1,15


59,11


6,67%


GALICIA


888,80


4,88


832,89


51,03


55,91


6,29%


MADRID


76,20


14,33


56,99


4,89


19,21


25,22%


MURCIA 


219,24


0,00


213,99


5,25


5,25


2,39%


NAVARRA


129,03


0,00


127,48


1,55


1,55


1,20%


PAÍS VASCO


85,13


0,00


84,60


0,53


0,53


0,62%


LA RIOJA


57,93


0,00


57,93


0,00


0,00


0,00%


C. VALENCIANA


176,48


5,44


159,35


11,69


17,13


9,71%


PDR nacional 


51,30


3,60


47,70


0,00


3,60


7,02%



TOTAL



8.053,08



125,20



7.684,51



243,38



368,57



4,58%

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo